
Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La minera canadiense donó un Vehículo sanitario al municipio de San Antonio de los Cobres para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas alejadas.
Corredor Minero31/05/2025En la Puna salteña, donde las distancias son grandes y los desafíos diarios también, el compromiso social cobra un valor aún más profundo. En este contexto, la empresa Mansfield Minera volvió a dar muestras concretas de su vínculo cercano y sostenido con las comunidades locales, reafirmando que su presencia en la región no se limita a la actividad extractiva. Con un fuerte sentido comunitario, la compañía hizo entrega formal de una ambulancia al municipio de San Antonio de los Cobres, reforzando así el sistema de salud y tendiendo un puente más entre la minería y el desarrollo social.
Según transcendió en el medio local, La Unión de los Andes, la empresa Mansfield Minera hizo entrega de la ambulancia al municipio cabecera de Los Andes, como parte de su política de responsabilidad social empresarial y su vínculo sostenido con las comunidades de la Puna salteña.
La ceremonia se llevó a cabo en el edificio municipal y contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de la compañía minera, funcionarios locales, integrantes de instituciones educativas y vecinos en general, quienes celebraron este significativo aporte para el sistema de salud local.
Facundo Huidobro, gerente de Mansfield Minera, destacó en La Unión de los Andes, la importancia de esta donación para mejorar la calidad de vida en zonas alejadas. “Esta ambulancia será de gran ayuda para una atención sanitaria más rápida y para poder llegar a lugares aislados y distantes como los que tiene la Puna”, señaló.
Además, remarcó que el compromiso de la empresa va más allá de la actividad minera: “Nosotros creemos que nuestra tarea no es solo hacer minería, sino que la comunidad crezca con la minería. Nuestra empresa no solo trabaja con las comunidades, sino que se siente parte de la comunidad”.
Por su parte, el intendente Alberto Carral agradeció el gesto y subrayó la relevancia del nuevo recurso sanitario para responder a emergencias en la región. “Las urgencias a veces no se pueden atender adecuadamente ante la falta suficiente de ambulancias, por lo tanto trabajaremos de manera articulada con el Hospital ante casos de emergencia. La vamos a usar de la mejor manera”, afirmó el jefe comunal.
En el corazón de la región de Salta, Argentina, se encuentra un tesoro dorado en plena actividad: la Mina Lindero. Operada por Mansfield Minera S.A., una subsidiaria argentina de propiedad al 100% de Fortuna, Lindero se ha consolidado como un destacado proyecto minero en la zona.
La Mina Lindero, que se encuentra en la región fría y seca de la Puna argentina, a una altitud de 3,500 a 4,000 metros sobre el nivel del mar, ha demostrado ser una contribución valiosa al desarrollo sostenible en la zona de Tolar Grande. En el año 2022, la mina empleó a 175 miembros de la comunidad y colaboró con 12 proveedores de las comunidades locales, fortaleciendo los lazos con la población local.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.