
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Salta11/09/2025Según informó La Unión de los Andes, la Asociación Obrera Minera Argentina (A.O.M.A.), Seccional Salta, avanza en la organización del proceso electoral que definirá a los nuevos delegados gremiales de la empresa Mansfield Minera S.A. En este marco, el Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas que el gremio posee en la ciudad de Salta Capital.
Durante el encuentro, se pudieron evacuar dudas y coordinar acciones vinculadas al desarrollo del acto eleccionario, definiendo varios aspectos como fechas, horarios, modalidades de votación y lineamientos generales que garanticen un proceso transparente y ordenado. Desde la conducción gremial destacaron la importancia de brindar claridad y seguridad tanto a los candidatos como a los trabajadores afiliados que participarán como electores.
Durante la reunión, se generó un espacio de diálogo abierto entre los postulantes y los miembros de la Comisión Directiva de A.O.M.A. – Seccional Salta. Los asistentes manifestaron su compromiso con la defensa de los derechos laborales, así como su disposición a representar con responsabilidad a sus compañeros y compañeras de trabajo.
El secretario general de la seccional, Eduardo Gerónimo, agradeció la presencia y el compromiso de los candidatos, valorando el alto nivel de participación y el interés demostrado en fortalecer la representatividad sindical dentro de la empresa. “Este tipo de encuentros reflejan la vocación de nuestros compañeros de construir un gremio fuerte, plural y comprometido con la defensa de los derechos de cada trabajador y trabajadora minera”, expresó Gerónimo.
Con estas acciones, A.O.M.A. ratifica su compromiso con la democracia sindical y con la participación activa de sus afiliados en los procesos de conducción gremial.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.