
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
Se cumplen cuatro años de un hecho que es considerado un hito en la historia minera de Salta. Las operaciones de Lindero permitieron reactivar la economía de la Puna y ampliar las regalías.
Salta25/10/2024El 20 de octubre de 2020, en plena pandemia de coronavirus, Fortuna Silver había informado del primer vertido de oro de su mina Lindero ubicada en Salta. El vertido tuvo lugar el martes y produjo 728 onzas de oro. De esa manera, nueva mina de oro entraba en operación ayer en el país. Luego del parate que había provocado la cuarentena que había dispuesto el Gobierno nacional de Alberto Fernández, la empresa adjudicataria retomó la obra recién en mayo, a través de guardias mínimas rotatorias.
En esa época, la provincia había tomado la decisión de abrir un poco más la actividad. Se preveía, que de mantenerse el estatus sanitario de la provincia, Lindero podría llegar a emplear a cerca de 1200 personas en condiciones favorables.
“El primer vertido de oro en Lindero, nuestra tercera mina en las Américas, es un logro significativo para la Compañía a medida que avanzamos en la fase de aceleración de la mina hacia la producción comercial en el primer trimestre de 2021”, expresaba el CEO de Fortuna, Jorge A. Ganoza, en aquella época.
El empredimiento Lindero, ubicado en Tolar Grande en el departamento Los Andes, que aportó para la instalación de la mina casi 320 millones de dólares, logró obtener el primer lingote metalífero en su planta instalada en los cerros del sur del Salar de Arizaro, previéndose la producción comercial hacia el primer trimestre de 2021.
Por cuestiones sanitarias, la inauguración oficial del proyecto tuvo que aplazarse. Recién se pudo realizar el 6 de mayo de 2022. De acto participaron el gobernador Gustavo Sáenz junto al presidente y CEO de Fortuna Silver Mines INC., Jorge Alberto Ganoza, el gerente general de Mansfield Minera S.A., Wilber Zamora y al ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas. También estuvo presente el embajador de Canadá en la República Argentina Reid Douglas Sirrs.
El proyecto, comenzó a desarrollarse en 1994 y pasó a manos de la compañía canadiense Fortuna Silver Mines, en 2017, cumpliéndose con las etapas de exploración e instalación, con el seguimiento de los organismos provinciales, para asegurar el cumplimiento de los estándares de seguridad internacionales.
Se estima el procesamiento de casi 19 mil toneladas de material por día, con una vida útil de la mina de 15 años aproximadamente, según las reservas de minerales comprobadas.
De acuerdo con lo previsto en la Ley de Promoción Minera, se prevé la ocupación de mano de obra local durante la explotación del yacimiento y la contratación de empresas del medio, generando más de 1000 puestos laborales.
La mina
Mina Lindero es operada por Mansfield Minera SA de la compañía canadiense Fortuna Silver Mines Inc. Es la primera mina de oro a cielo abierto que se puso en marcha en la historia de Salta; se trata de un pórfiro de oro y plata ubicada en Salar de Arizaro, departamento Los Andes.
El martes 20 de octubre de 2020 se produjo el primer vertido de oro de la mina lo que constituyó un hito para la minería argentina, produciéndose 728 onzas de oro.
La empresa invirtió 440 millones de dólares en el proyecto, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción. Se prevé una inversión de US$ 26.300.000 para el 2022.
La empresa genera casi 600 empleos directos, más del 70% originarios de la Provincia de Salta. Además cientos más en forma indirecta, lo que implica un fuerte impulso al desarrollo económico-social de la región.
Se destacan las acciones de sostenibilidad de la empresa en temas de seguridad, medio ambiente y desarrollo humano con las comunidades de Tolar Grande, Pocitos y San Antonio de los Cobres.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
A través de IFIS, el reconocido empresario argentino adquirirá 25 millones de acciones de Argenta Silver, alcanzando una participación del 12,69% en la compañía.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.