
Formación técnica y seguridad: dictarán un taller de inglés para estudiantes mineros en Salta
El taller “Uso del Idioma Inglés para la Seguridad Laboral Minera” busca fortalecer la formación de futuros técnicos del IES N° 6.028 de Campo Quijano.










La producción fue de 23.262 onzas, un 21% menos en comparación con el cuarto trimestre de 2023, explicado por una menor ley del mineral colocado en la pila de lixiviación.
Salta09/04/2024
Salta Mining
















Fortuna Silver Mines Inc. (NYSE: FSM) (TSX: FVI) informó una sólida producción de oro y oro equivalente para el primer trimestre de 2024 en sus cinco minas operativas en África Occidental y América Latina. La producción de oro y plata para el trimestre fue de 89,678 onzas y 1.1 millones de onzas, respectivamente, o 112,543 onzas equivalentes de oro1, incluidos subproductos de plomo y zinc.






La minera canadiense expresó que la Mina Lindero reportó una producción de oro estable, en camino para cumplir con la guía anual durante el primer trimestre de 2024, se extrajeron 2 millones de toneladas de mineral. Un total de 1.55 millones de toneladas de mineral se colocaron en la pila de lixiviación con un grado promedio de oro de 0.60 g/t, que contiene unas 29,670 onzas estimadas.
La producción de oro de Lindero en el trimestre fue de 23,262 onzas, compuesta por 20,423 onzas en lingotes de doré, 2,814 onzas de oro contenido en carbón fino y 25 onzas contenidas en concentrado de cobre. Esto es un 21 por ciento menos en comparación con el cuarto trimestre de 2023, explicado por el menor grado de cabeza del mineral colocado en la pila de lixiviación y una reducción en el inventario de carbono rico en oro. La producción de oro está alineada con la secuencia de minería y las estimaciones de Reservas Minerales.
Al 31 de marzo de 2024, el proyecto de expansión de la pila de lixiviación de $41 millones está aproximadamente un 35 por ciento completo. El paquete de construcción del proyecto comenzó en enero de 2024, y está un 18 por ciento completo, con contratistas en el sitio llevando a cabo trabajos de movimiento de tierras y construcción de la línea de impulso. El servicio de gestión de construcción y adquisición (PCM) fue otorgado a consultores de Knight Piésold, con las oficinas del proyecto PCM instaladas y personal en el sitio a partir del tercer trimestre de 2023.
La adquisición está un 92 por ciento completa, con ítems críticos del camino en el sitio. Los envíos finales de geomembrana y revestimiento de arcilla geosintética están actualmente en tránsito, y la fabricación de bombas para la nueva línea de impulso está en horario. Además de los trabajos actuales, se espera que la instalación del revestimiento y los trabajos mecánicos principales comiencen en el segundo trimestre de 2024. Se prevé que el proyecto esté prácticamente completo en el cuarto trimestre de 2024, con operaciones comenzando la colocación de mineral para fines de 2024 según el plan de apilamiento para el año.
Acerca de Fortuna Silver Mines Inc.
Fortuna Silver Mines Inc. es una empresa canadiense de minería de metales preciosos con cinco minas operativas en Argentina, Burkina Faso, Costa de Marfil, México y Perú. La sostenibilidad es integral para todas nuestras operaciones y relaciones. Producimos oro y plata y generamos valor compartido a largo plazo para nuestros grupos de interés a través de una producción eficiente, protección ambiental y responsabilidad social. Para obtener más información, visite nuestro sitio web.





El taller “Uso del Idioma Inglés para la Seguridad Laboral Minera” busca fortalecer la formación de futuros técnicos del IES N° 6.028 de Campo Quijano.

El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo, junto a Viosomos, entregó certificados a los participantes del programa formativo, reconocido por la Cámara de Diputados por su aporte al desarrollo educativo y productivo de Salta.

El grupo Carnavaleros de la Puna presentará su más reciente obra en la Usina Cultural. Integrado por trabajadores del sector minero y músicos del norte, el conjunto rescata el espíritu del carnaval y la fuerza de las comunidades que laten al ritmo de la tierra.

Desde la entidad destacaron la importancia del trabajo conjunto entre empresas, Estado y comunidad para continuar impulsando una minería responsable, generadora de empleo y oportunidades para la región.

Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.











Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.

El grupo Carnavaleros de la Puna presentará su más reciente obra en la Usina Cultural. Integrado por trabajadores del sector minero y músicos del norte, el conjunto rescata el espíritu del carnaval y la fuerza de las comunidades que laten al ritmo de la tierra.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo, junto a Viosomos, entregó certificados a los participantes del programa formativo, reconocido por la Cámara de Diputados por su aporte al desarrollo educativo y productivo de Salta.

Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.

El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.

El taller “Uso del Idioma Inglés para la Seguridad Laboral Minera” busca fortalecer la formación de futuros técnicos del IES N° 6.028 de Campo Quijano.



