Salta Mining lanza su edición 17 con foco en logística, exportaciones y proveedores mineros

29/07/2025Salta MiningSalta Mining
Edición 17 de la revista de Salta Mining
edición 17 de la revista SM

La edición número 17 de revista digital de Salta Mining ya está online con un amplio abordaje sobre los principales temas que atraviesan hoy a la industria minera del norte argentino. En esta nueva entrega, se destacan informes sobre logística en zonas de altura, las proyecciones récord para las exportaciones del sector y el papel clave que cumplen los proveedores locales en el desarrollo de cada proyecto.

Uno de los ejes centrales de esta edición es la logística minera, con una cobertura especial sobre el transporte de personal en la Puna salteña. En un contexto de altura, caminos de ripio y condiciones extremas, el traslado de trabajadores exige planificación, seguridad y atención permanente. La revista incluye un recorrido exclusivo junto a Vilma Vacazur, de Nuevo Bus, empresa que diseña cada viaje a medida de sus clientes y que incorpora tecnología, protocolos de rescate y compromiso ambiental en sus operaciones diarias.

Además, Salta Mining publica un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Bolsa de Comercio de Rosario, que anticipa un crecimiento del 14% en las exportaciones mineras para este año, impulsadas principalmente por el litio. De cumplirse las proyecciones, 2025 podría convertirse en el mejor año para la minería argentina en términos de divisas.

El editorial de esta edición pone el foco en los proveedores como columna vertebral de la minería. Según datos de CAEM, entre 700 y 800 empresas participan en las etapas iniciales de los proyectos y más de 550 se mantienen activas durante la operación de una mina. “Sin insumos críticos, repuestos, transporte y técnicos calificados, no hay producción posible”, sostiene el texto firmado por Martín Rodríguez, director de la revista.

La edición también incluye una entrevista con Sebastián Feldberg, director ejecutivo de Accenture, quien detalla la decisión de instalar una oficina en Salta y apuesta por una “minería digital nacida desde el NOA”, basada en datos, eficiencia y talento local.

Entre otros temas, la publicación aborda:

  • La sostenibilidad de la licencia social en la Puna, con acciones comunitarias en Tolar Grande y San Antonio de los Cobres.
  • El trabajo conjunto entre la Secretaría de Minería de Salta y CAPEMISA para ampliar la participación de proveedores locales.
  • La historia de Anahí Sara, técnica en Higiene y Seguridad recién recibida, que refleja los desafíos de los jóvenes profesionales para ingresar al mundo laboral.
  • Con entrevistas, informes, columnas de análisis y testimonios desde el terreno, Salta Mining N°17 se consolida como una referencia en el seguimiento de la actividad minera en la región.

La revista ya está disponible en formato digital en el sitio web oficial: 👉 www.saltamining.com

Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.