
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
La minera promueve espacios laborales más inclusivos a través de capacitaciones obligatorias para su personal, en articulación con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Salta30/07/2025AbraSilver Resource Corp. reafirma su compromiso con la construcción de entornos laborales inclusivos, impulsando instancias de formación que incorporan la perspectiva de género en todos los niveles de su organización. En ese marco, 28 trabajadores y trabajadoras participaron de una capacitación sobre “Nuevas Masculinidades”, organizada por la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, a través del Programa de Intervención a Hombres (PRIHO).
El objetivo del taller fue cuestionar y reflexionar sobre los mandatos culturales vinculados a la figura masculina, especialmente en relación con la paternidad, las tareas de cuidado y la resolución de conflictos. La actividad, que se realizó en modalidad virtual, fue conducida por Agustín Pérez Marchetta, referente del programa, quien invitó a repensar las construcciones tradicionales de la masculinidad.
Durante el encuentro, los participantes compartieron vivencias personales relacionadas con la crianza y el vínculo con sus padres, y analizaron cómo estas experiencias influyen en sus propias prácticas actuales. En ese proceso, muchos identificaron comportamientos que hoy evitarían replicar como padres. La jornada también sirvió para visibilizar micromachismos arraigados en costumbres familiares, abordando conceptos como la pedagogía del "NO", la disponibilidad emocional, el diálogo como herramienta de resolución de conflictos y la co-responsabilidad en las tareas de cuidado.
Desde la empresa destacaron que esta capacitación es de carácter obligatorio para todo su personal, y forma parte de una estrategia más amplia para garantizar espacios laborales libres de violencia y discriminación. En ese sentido, expresaron que “la transversalización de la perspectiva de género y la interseccionalidad es fundamental” para transformar la cultura organizacional de la industria.
La iniciativa se inscribe en una política activa de inclusión que busca responder a los desafíos sociales contemporáneos, especialmente en sectores como el minero, históricamente marcados por una fuerte presencia masculina. AbraSilver continúa apostando por una minería con enfoque humano, consciente de su rol en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El gobernador de Catamarca se reunió con Jakob Stausholm en Londres para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
El convenio permitirá desarrollar estudios geológicos avanzados para ubicar pórfidos metalíferos en el territorio, fortaleciendo la proyección de Jujuy en el mapa minero nacional e internacional.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.