
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Salta28/07/2025Latin Metals Inc. (TSXV: LMS) (OTCQB: LMSQF) informarmó que, tras una solicitud presentada ante las autoridades mineras de la provincia de Salta, ha asegurado los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas (Figura 1). Malena VI es contigua al actual proyecto de oro Organullo y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold Argentina Exploraciones S.A., una subsidiaria de propiedad total de AngloGold Ashanti plc. (NYSE: AU), en virtud del cual AngloGold Ashanti tiene la opción de adquirir hasta un 80% de participación en los proyectos de oro Organullo, Ana María y Trigal de la Compañía.
"Esta adquisición representa una incorporación significativa al proyecto de exploración de oro Organullo, extendiendo el corredor estructural prospectivo noreste-suroeste en casi 4 km hacia el suroeste", declaró Keith Henderson, Presidente y CEO de Latin Metals. "Esta expansión abre nuevas oportunidades para generar objetivos adicionales en proximidad inmediata a zonas ya identificadas."
Latin Metals Inc. es una empresa de exploración de cobre, oro y plata que opera en Perú y Argentina bajo un modelo de generador de prospectos, minimizando riesgos y dilución mientras maximiza el potencial de descubrimiento. Con 18 proyectos, la compañía asegura acuerdos de opción con grandes compañías mineras para financiar la exploración. Este enfoque brinda exposición en etapas tempranas a activos minerales de alto valor.
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.