
Zijin-Liex y el IES Fiambalá capacitan a futuros técnicos mineros en el uso de drones ambientales
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.
Catamarca18/10/2025El gobernador Raúl Jalil encabezó un nuevo encuentro con el secretario general de AOMA Catamarca, Gustavo Molina, y representantes de la empresa Zijin-Liex, operadora del proyecto en Fiambalá, con el propósito de avanzar en acuerdos que fortalezcan los derechos y beneficios de los trabajadores mineros.
Durante la reunión, el CEO de Zijin-Liex, Gao Jianneng, reafirmó el compromiso de la compañía con los trabajadores y destacó que “en los próximos días se avanzará en un acuerdo que traerá mejoras concretas para los trabajadores”, además de fortalecer los canales de diálogo interno. Esta línea de trabajo busca consolidar un marco laboral más justo, transparente y equilibrado dentro del proyecto.
Otro de los temas destacados fue el inicio de las primeras exportaciones a través del Paso San Francisco, un hecho que marca un punto de inflexión para el desarrollo logístico y económico de Catamarca. Este nuevo corredor hacia el Pacífico no solo potencia la competitividad minera provincial, sino que abre nuevas oportunidades para los trabajadores y proveedores locales, fortaleciendo el entramado productivo regional.
Del encuentro participaron también la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti; y la diputada provincial María Argerich, quienes destacaron la importancia del consenso tripartito alcanzado entre el Estado, el gremio y la empresa.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
En los últimos días se sumó la aprobación de la séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental, lo que permite extender por al menos 20 años su productividad.
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.
La experiencia, organizada junto al Ministerio de Educación y Posco Argentina, busca conectar los aprendizajes teóricos con la práctica industrial y fomentar nuevas vocaciones en el sector minero.
Ubicada en Calingasta, la operación sanjuanina vuelve a producir oro y plata tras la actualización técnica del proyecto, consolidando a la empresa como un actor minero binacional con operaciones en Argentina y Chile.
Con una inversión de 500 millones de pesos, el departamento sanjuanino avanza en obras de drenaje y contención en Villa Nueva, Puchuzun e Hilario, bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Hidráulica.
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.