
Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.










La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.
Catamarca18/10/2025
Salta Mining
















El gobernador Raúl Jalil encabezó un nuevo encuentro con el secretario general de AOMA Catamarca, Gustavo Molina, y representantes de la empresa Zijin-Liex, operadora del proyecto en Fiambalá, con el propósito de avanzar en acuerdos que fortalezcan los derechos y beneficios de los trabajadores mineros.






Durante la reunión, el CEO de Zijin-Liex, Gao Jianneng, reafirmó el compromiso de la compañía con los trabajadores y destacó que “en los próximos días se avanzará en un acuerdo que traerá mejoras concretas para los trabajadores”, además de fortalecer los canales de diálogo interno. Esta línea de trabajo busca consolidar un marco laboral más justo, transparente y equilibrado dentro del proyecto.
Otro de los temas destacados fue el inicio de las primeras exportaciones a través del Paso San Francisco, un hecho que marca un punto de inflexión para el desarrollo logístico y económico de Catamarca. Este nuevo corredor hacia el Pacífico no solo potencia la competitividad minera provincial, sino que abre nuevas oportunidades para los trabajadores y proveedores locales, fortaleciendo el entramado productivo regional.
Del encuentro participaron también la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti; y la diputada provincial María Argerich, quienes destacaron la importancia del consenso tripartito alcanzado entre el Estado, el gremio y la empresa.





El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.











La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.

Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

La provincia avanza en gestiones para fortalecer su red ferroviaria y mejorar la logística de sus principales sectores productivos.

Autoridades provinciales y la compañía analizaron los próximos pasos de los proyectos Mariana, Pozuelos y Pastos Grandes, que consolidan a la provincia como polo minero del litio.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.



