Más de 300 salteños se capacitaron en minería y recibieron sus certificados

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Salta24/10/2025Salta MiningSalta Mining
certificadosmineria-768x512

La Municipalidad de Salta celebró la entrega de más de 300 certificados de formación minera, en un acto encabezado por el intendente Emiliano Durand en la Escuela de Emprendedores. La iniciativa, que contó con la participación de especialistas del sector privado y el apoyo del Ministerio de Educación y la Secretaría de Trabajo provincial, busca fortalecer las oportunidades laborales en una de las actividades con mayor proyección en la provincia.

Durante la ceremonia, Durand destacó el compromiso de los vecinos que completaron los cursos realizados a lo largo del año, enfocados en distintas áreas de la minería y la empleabilidad. Estas capacitaciones forman parte del plan conjunto entre el municipio y la provincia para promover la formación técnica y profesional gratuita orientada a las demandas del mercado minero.

La coordinadora de la Escuela de Emprendedores, Claudia Vilte, subrayó la relevancia de sostener este tipo de espacios de aprendizaje. “Reconocemos el esfuerzo de todos los que participaron. Hemos trabajado con empresas y con profesionales. Son capacitaciones que nos interesa seguir impulsando porque forman a los salteños en todo lo que tiene que ver con minería”, expresó.

certificadosmineria4

Vilte adelantó que en los próximos meses se lanzará un nuevo curso sobre armado del perfil laboral en minería, que se sumará a las formaciones bimestrales ya vigentes en logística y minería. La funcionaria remarcó además que el sector ofrece diversas oportunidades laborales, más allá de las tareas en los yacimientos. “La minería ofrece oportunidades para muchos perfiles. A veces se piensa que solo se trabaja arriba, en la mina, pero también en la ciudad hay empresas que buscan técnicos, administrativos, personal de seguridad e higiene, y más. Queremos acompañar a las personas mayores de 40 años que siguen formándose y buscando empleo, para que encuentren su lugar en este rubro”, agregó.

Los participantes valoraron el acceso a una formación gratuita y de calidad. Nancy Ramos, una de las egresadas, compartió su experiencia: “Estoy haciendo cursos desde marzo sobre liderazgo, inducción a la minería, y la verdad que todos los que dictan en la Escuela de Emprendedores son muy lindos y útiles para insertarnos en el nuevo mundo laboral. Vale la pena aprender a cualquier edad”.

Con esta nueva camada de egresados, Salta consolida su apuesta por la educación minera, fortaleciendo la preparación local para un sector que continúa generando empleo y desarrollo en toda la región.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.