








Arcadium aumentó 20% su producción y se prepara para integrarse a Río Tinto
Este crecimiento se atribuye a la expansión de sus operaciones clave en Fénix (Catamarca) y Olaroz (Jujuy).
Argentina05/03/2025















Arcadium Lithium, el gigante del litio con fuerte presencia en Argentina, anunció un 2024 de logros significativos, marcando un récord de producción y avanzando hacia su adquisición por parte de Río Tinto. La empresa reportó un aumento del 20% en su producción combinada de litio en Argentina, alcanzando las 44.115 toneladas de carbonato de litio y 4.541 toneladas de cloruro de litio.






Este crecimiento se atribuye a la expansión de sus operaciones clave en Fénix (Catamarca) y Olaroz (Jujuy). En Fénix, la puesta en marcha de la expansión 1A alcanzó una capacidad de 10.000 toneladas anuales, mientras que en Olaroz, la fase II completó su puesta en marcha, avanzando hacia una producción de 25.000 toneladas anuales.
Además, Arcadium Lithium avanza en el proyecto Sal de Vida en Catamarca y se prepara para reanudar la expansión Fénix 1B. Estos proyectos subrayan el compromiso de la empresa con el crecimiento continuo en la región.
El hito más importante es la adquisición de Arcadium Lithium por parte de Río Tinto, programada para el 6 de marzo de 2025. Esta fusión estratégica permitirá a Arcadium expandir su alcance global, acceder a nuevos recursos y tecnologías, y fortalecer su posición como líder en la industria del litio.
"La combinación con Río Tinto permitirá a Arcadium Lithium expandir su cartera de activos y su capacidad de producción a escala global. Los proyectos conjuntos en Argentina, Australia y otros países clave ofrecerán una oportunidad para maximizar la eficiencia operativa y acelerar el crecimiento en el mercado del litio", explicó la empresa en un comunicado.
A pesar de la caída de los precios del litio en 2024, Arcadium Lithium mantuvo su liderazgo gracias a la optimización de sus procesos de producción y la expansión de sus capacidades. La demanda de litio sigue siendo alta, impulsada por la creciente industria de vehículos eléctricos y energías renovables, lo que augura un futuro prometedor para la empresa.
La fusión con Río Tinto no solo impulsará el crecimiento de Arcadium Lithium, sino que también contribuirá a la transición energética global y al desarrollo de tecnologías sostenibles en la producción de litio.






Lo que dejó el primer día de Arminera 2025: grandes anuncios y pasillos colmados
La primera jornada del evento minero más importante de Argentina presentó una agenda cargada de actividades orientadas a consolidar el desarrollo de la industria.

Gustavo Weiss en ArMinera: “La obra pública sigue siendo clave para el desarrollo del país”
El titular de la Cámara Argentina de la Construcción señaló que solo una mínima parte de las obras de infraestructura puede financiarse con capital privado: "el 15 por ciento".

El viceministro de Minería confirmó que están "próximos a aprobar el primer proyecto minero bajo el RIGI"
Daniel González explicó en el Forbes Mining Summit cómo avanza el RIGI y qué esperar en los próximos meses en Argentina que tiene una oportunidad histórica en minería.

CAPMIN renovó sus autoridades y refuerza su compromiso con una minería federal, sostenible y competitiva
Manuel Benítez continuará al frente del organismo, mientras que se ratificó la continuidad de Diego Cons como Director Ejecutivo de la institución.

A partir de este martes y hasta el 22 de mayo, el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) en La Rural reunirá a los actores clave del sector.









Arminera 2025: la gran vidriera del potencial minero argentino se expande y marca agenda para el futuro del sector
Del 20 al 22 de mayo el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras y Messe Frankfurt Argentina, reunirá a más de 400 expositores y promete ser la más grande hasta el momento.

Empresas mineras continúan en la búsqueda de profesionales en Salta para distintas posiciones
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.

SALTEÑOS EN CHINA: una delegación de jóvenes de la Puna recorre parte de Shanghái y Chengdú
Este intercambio deportivo y cultural es fruto de un programa minero destinado a estrechar los vínculos entre Argentina y China.

AbraSilver continúa expandiendo la mineralización de alta ley en su Proyecto Diablillos
La minera canadiense anunció "su mejor intersección de oro hasta la fecha" obtenida mediante perforaciones en curso en su proyecto ubicado en Salta, 100% propiedad de la compañía.

ArMinera 2025: Mendoza reafirma su liderazgo en minería sostenible y proyección internacional
Con una propuesta basada en el consenso y la innovación, la provincia expuso en los avances de su modelo sustentable. El enfoque prioriza la participación ciudadana, el desarrollo territorial y el acceso a financiamiento internacional.

ArMinera 2025: San Juan afianza su liderazgo con el 54% de los proyectos del país
La provincia cuenta con 220 iniciativas activas de prospección y exploración, distribuidas en cinco municipios y 38 distritos. Su protagonismo en cobre y litio la posiciona como un actor clave en el escenario nacional e internacional.

ArMinera 2025: la minería argentina muestra todo su potencia en el predio de La Rural
Participan más de 400 expositores, 15 países, 11 provincias y representantes institucionales y proveedores. Es una feria que refleja el crecimiento del sector como motor estratégico del desarrollo económico.

El viceministro de Minería confirmó que están "próximos a aprobar el primer proyecto minero bajo el RIGI"
Daniel González explicó en el Forbes Mining Summit cómo avanza el RIGI y qué esperar en los próximos meses en Argentina que tiene una oportunidad histórica en minería.

Gustavo Weiss en ArMinera: “La obra pública sigue siendo clave para el desarrollo del país”
El titular de la Cámara Argentina de la Construcción señaló que solo una mínima parte de las obras de infraestructura puede financiarse con capital privado: "el 15 por ciento".

El primer proyecto minero en ingresar al RIGI será Rincón de Rio Tinto ubicado en Salta
El proyecto del gigante anglo-australiano aprobado está enmarcado en la categoría de “Proyectos de Exportación Estratégica de Largo Plazo” (PEELP), al superar los US$1.000 millones.

