
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Este crecimiento se atribuye a la expansión de sus operaciones clave en Fénix (Catamarca) y Olaroz (Jujuy).
Argentina05/03/2025Arcadium Lithium, el gigante del litio con fuerte presencia en Argentina, anunció un 2024 de logros significativos, marcando un récord de producción y avanzando hacia su adquisición por parte de Río Tinto. La empresa reportó un aumento del 20% en su producción combinada de litio en Argentina, alcanzando las 44.115 toneladas de carbonato de litio y 4.541 toneladas de cloruro de litio.
Este crecimiento se atribuye a la expansión de sus operaciones clave en Fénix (Catamarca) y Olaroz (Jujuy). En Fénix, la puesta en marcha de la expansión 1A alcanzó una capacidad de 10.000 toneladas anuales, mientras que en Olaroz, la fase II completó su puesta en marcha, avanzando hacia una producción de 25.000 toneladas anuales.
Además, Arcadium Lithium avanza en el proyecto Sal de Vida en Catamarca y se prepara para reanudar la expansión Fénix 1B. Estos proyectos subrayan el compromiso de la empresa con el crecimiento continuo en la región.
El hito más importante es la adquisición de Arcadium Lithium por parte de Río Tinto, programada para el 6 de marzo de 2025. Esta fusión estratégica permitirá a Arcadium expandir su alcance global, acceder a nuevos recursos y tecnologías, y fortalecer su posición como líder en la industria del litio.
"La combinación con Río Tinto permitirá a Arcadium Lithium expandir su cartera de activos y su capacidad de producción a escala global. Los proyectos conjuntos en Argentina, Australia y otros países clave ofrecerán una oportunidad para maximizar la eficiencia operativa y acelerar el crecimiento en el mercado del litio", explicó la empresa en un comunicado.
A pesar de la caída de los precios del litio en 2024, Arcadium Lithium mantuvo su liderazgo gracias a la optimización de sus procesos de producción y la expansión de sus capacidades. La demanda de litio sigue siendo alta, impulsada por la creciente industria de vehículos eléctricos y energías renovables, lo que augura un futuro prometedor para la empresa.
La fusión con Río Tinto no solo impulsará el crecimiento de Arcadium Lithium, sino que también contribuirá a la transición energética global y al desarrollo de tecnologías sostenibles en la producción de litio.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
A través de la capacitación “De la mina al mercado”, CAMYEN presentó la historia y el valor comercial de la piedra nacional en un programa académico binacional.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El financiamiento será destinado a mejorar rutas claves del Corredor Bioceánico. En paralelo, el cuerpo legislativo pidió a los legisladores nacionales que gestionen la declaración de emergencia vial.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.