
Arcadium aumentó 20% su producción y se prepara para integrarse a Río Tinto
Este crecimiento se atribuye a la expansión de sus operaciones clave en Fénix (Catamarca) y Olaroz (Jujuy).
Este crecimiento se atribuye a la expansión de sus operaciones clave en Fénix (Catamarca) y Olaroz (Jujuy).
La iniciativa, que cuenta con el aval del Gobierno de Jujuy, apunta a que los colaboradores de la minera terminen el secundario, promoviendo su desarrollo académico, profesional y personal.
Arcadium Lithium espera un aumento del 25% en los volúmenes combinados de carbonato de litio e hidróxido de litio en 2024 y 2025 gracias a los proyectos de expansión en Fénix y Olaroz.
Se lograron ingresos récord de US$592.2 millones de las ventas de 13,186 toneladas, el 39% correspondió a productos de grado de batería.
Lithium Americas aprobó la división de dos unidades comerciales: Argentina y EE.UU. Lithium Argentina se centrará en el proyecto Caucharí-Olaroz, en Jujuy; y el proyecto Pastos Grandes, en Salta.
La producción de carbonato de litio de grado de batería se mantiene en línea con las expectativas, y la expansión a la Etapa 2 está en marcha.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.
Germán Pérez destacó que se ha invertido "muchísimo" en el estudio de cuatro cuencas diferentes que están cercanas al proyecto y que ninguna están "conectadas hidrogeológicamente con el Macón".
En un contexto global de creciente demanda, ¿llegamos a tiempo o será otra oportunidad perdida?
Ambas instituciones trabajarán de forma articulada para fortalecer a los proveedores locales, fomentar el desarrollo sostenible y generar oportunidades en comunidades andinas.
El roadshow de la Bolsa de Toronto reunió a inversionistas internacionales y proyectos de alto valor estratégico, impulsando la articulación entre exploración minera y financiamiento sostenible.