
Arcadium aumentó 20% su producción y se prepara para integrarse a Río Tinto
Este crecimiento se atribuye a la expansión de sus operaciones clave en Fénix (Catamarca) y Olaroz (Jujuy).
Este crecimiento se atribuye a la expansión de sus operaciones clave en Fénix (Catamarca) y Olaroz (Jujuy).
La iniciativa, que cuenta con el aval del Gobierno de Jujuy, apunta a que los colaboradores de la minera terminen el secundario, promoviendo su desarrollo académico, profesional y personal.
Arcadium Lithium espera un aumento del 25% en los volúmenes combinados de carbonato de litio e hidróxido de litio en 2024 y 2025 gracias a los proyectos de expansión en Fénix y Olaroz.
Se lograron ingresos récord de US$592.2 millones de las ventas de 13,186 toneladas, el 39% correspondió a productos de grado de batería.
Lithium Americas aprobó la división de dos unidades comerciales: Argentina y EE.UU. Lithium Argentina se centrará en el proyecto Caucharí-Olaroz, en Jujuy; y el proyecto Pastos Grandes, en Salta.
La producción de carbonato de litio de grado de batería se mantiene en línea con las expectativas, y la expansión a la Etapa 2 está en marcha.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
El Ministerio de Ambiente, la empresa EXAR y pobladores de Huancar, Pastos Chicos y Puesto Sey avanzan en la creación de un sub-sistema de reciclaje que se integrará al sistema provincial GIRSU, con enfoque en economía circular.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
Pablo Robbio destacó la gran convocatoria en una presentación realizada ante socios, donde se compartieron detalles, proyecciones e ideas sobre el proyecto minero de plata.
Comunidades del oeste jujeño participaron de una actividad clave para evaluar impactos ambientales y fortalecer el desarrollo sostenible en torno a un importante proyecto minero.
Un taller liderado por la CNEA y apoyado por el OIEA presentó técnicas innovadoras para evaluar el comportamiento del agua en proyectos mineros y fortalecer la gestión ambiental.
La operadora Newmont adelantó a autoridades provinciales sus planes para identificar nuevos depósitos minerales y actualizar el informe de impacto ambiental de la etapa de explotación.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta advirtió que la reciente crisis por el faltante de gas expuso problemas de fondo en la infraestructura energética del norte argentino.