
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
Arcadium Lithium espera un aumento del 25% en los volúmenes combinados de carbonato de litio e hidróxido de litio en 2024 y 2025 gracias a los proyectos de expansión en Fénix y Olaroz.
Jujuy24/09/2024Arcadium Lithium, uno de los mayores productores de litio del mundo, detalló su programa de expansión y anunció que se espera que se dupliquen los volúmenes de ventas totales para 2028 en múltiples productos y regiones. Durante el Día del Inversionista 2024 presentó varias actualizaciones estratégicas operativas, comerciales y de crecimiento, al tiempo que reafirmó su compromiso con el liderazgo en sostenibilidad.
"Tenemos un plan claro y convincente para generar un crecimiento significativo en los próximos años, aprovechando el tamaño y la calidad de nuestra cartera de activos y proyectos de expansión", dijo Paul Graves, presidente y director ejecutivo de Arcadium Lithium.
Y agregó: "Nuestra red operativa integrada verticalmente, nuestra amplia gama de productos de litio de alto rendimiento y nuestro profundo conocimiento técnico nos permiten maximizar el valor de cada unidad de litio que entregamos a los clientes. Esto se complementa con una estrategia comercial disciplinada que proporciona mayor visibilidad y rentabilidad a lo largo de los ciclos de mercado, y nos permite invertir con confianza para satisfacer las crecientes necesidades de demanda a largo plazo de nuestros clientes. Este plan tiene el potencial de duplicar nuestros volúmenes de ventas para 2028, alcanzando un EBITDA ajustado esperado de 1.300 millones de dólares, basado en pronósticos de precios de consenso de los analistas. Estoy emocionado por las oportunidades que se avecinan y por el equipo altamente experimentado que tenemos para ejecutar nuestra visión a largo plazo."
Arcadium Lithium espera un aumento del 25% en los volúmenes combinados de carbonato de litio e hidróxido de litio en 2024 y 2025 gracias a los proyectos de expansión en Fénix y Olaroz que ya han sido completados, están en operación y no requieren más inversiones de capital. Más allá de esto, la compañía continúa desarrollando su cartera de recursos de clase mundial, en una línea de tiempo respaldada por el mercado y sus clientes.
Arcadium Lithium delineó dos fases de expansiones en sus activos grandes, de alta calidad y bajo costo en Argentina y Canadá. La primera fase de cuatro proyectos existentes en diversas etapas de avance se espera que esté completamente completada, en etapas, para 2028, más que duplicando los volúmenes de ventas actuales.
La segunda fase de proyectos está en etapa de desarrollo y planificación, y ofrece a la compañía la oportunidad de aumentar su capacidad de producción más allá de 2028 en 125,000 toneladas métricas (LCE3) adicionales, alcanzando un total de 295,000 toneladas métricas (LCE3). El tamaño y la calidad de la cartera de recursos de Arcadium Lithium le permiten seguir creciendo de forma orgánica sin restricciones.
Desde la fusión en enero de 2024 de Allkem y Livent, creando Arcadium Lithium, la compañía ha tomado medidas para reducir costos en toda la organización. Los beneficios de estas acciones ya se están viendo, con ahorros de costos posteriores a la fusión superiores y más rápidos que las previsiones iniciales.
Más allá de los ahorros esperados de hasta 80 millones de dólares en 2024, Arcadium ahora espera lograr su objetivo inicial de ahorros de 125 millones de dólares para finales de 2025, aproximadamente dos años antes de lo previsto. Estos ahorros se logran principalmente a través de la reestructuración organizativa, sinergias operativas y de cadena de suministro, y una reducción en servicios de terceros y otros servicios entre las dos empresas anteriores. Arcadium también cree que la oportunidad total de ahorro a largo plazo será mayor a 125 millones de dólares.
Arcadium Lithium anunció la firma reciente de un Memorando de Entendimiento (MoU) con su socio de larga data, Toyota Tsusho Corporation (TTC), un paso inicial clave para proporcionar mayor flexibilidad a Arcadium Lithium para optimizar su red operativa global integrada y contribuir con su experiencia de producción a Naraha.
Esto incluye el uso de carbonato de litio grado técnico producido en Olaroz para alimentar la red de hidróxido de litio de la compañía, permitiendo así que más carbonato de litio de grado batería producido en Fénix se venda directamente a los clientes. Se espera que esto tenga un impacto positivo en las ganancias de Arcadium y se logre tan pronto como en 2026.
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
El Ministerio de Ambiente, la empresa EXAR y pobladores de Huancar, Pastos Chicos y Puesto Sey avanzan en la creación de un sub-sistema de reciclaje que se integrará al sistema provincial GIRSU, con enfoque en economía circular.
La empresa minera refuerza su compromiso ambiental mediante un proyecto conjunto con la Universidad Nacional de Jujuy que busca visibilizar la biodiversidad entomológica de Olaroz-Cauchari.
La provincia refuerza su papel estratégico en el desarrollo minero argentino, con proyectos en expansión y un nuevo acuerdo con SEGEMAR que impulsa la innovación y la sustentabilidad.
El Servicio Geológico Minero Argentino reafirma su compromiso con la cooperación en geología, recursos minerales y desarrollo científico en Jujuy al firmar dos acuerdos clave.
Durante ArMinera 2025, el ministro Juan Carlos Abud destacó el avance del litio, la transparencia en las inversiones y la articulación con más de 270 comunidades, consolidando un modelo minero inclusivo y responsable.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario las exportaciones de litio podrían alcanzar los US$ 950 millones este año.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.