
Minería realizó una inspección ambiental en el proyecto de litio Sal de Vida
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
El proyecto litífero Tres Quebradas representa un avance significativo en la producción de litio y en la colaboración entre Argentina y Chile en materia de desarrollo económico y sostenibilidad.
Catamarca22/12/2024CATAMARCA. En el marco de una agenda de actividades conjuntas, el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, y el gobernador de la Región de Atacama, Miguel Vargas Correa, realizaron una visita al proyecto litífero Tres Quebradas, ubicado en Fiambalá. La visita tuvo lugar durante la tercera jornada de intercambio entre las autoridades de ambos lados de la frontera.
El recorrido incluyó una inspección a la Fase 1 del proyecto, la cual ya se encuentra finalizada y cuenta con una capacidad nominal de producción de 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio, insumo clave para la fabricación de baterías. Además, los mandatarios recibieron información detallada sobre los avances de la Fase 2, actualmente en desarrollo. Esta nueva etapa, que inició en marzo de este año, sumará 30.000 toneladas anuales adicionales, lo que podría elevar la capacidad de producción total del proyecto a un rango estimado de entre 40.000 y 60.000 toneladas anuales. Su finalización está prevista para septiembre de 2025.
Durante la jornada, las autoridades también mantuvieron una reunión con el equipo técnico de la planta, quienes ofrecieron una presentación detallada sobre los procesos de extracción y producción, además de brindar información sobre las actividades actuales de la empresa que gestiona el proyecto.
La comitiva argentina estuvo encabezada por el vicegobernador Dusso, quien estuvo acompañado por Julio Macedo, subsecretario de Coordinación y Técnica del Senado. En tanto, la delegación chilena estuvo integrada por Roberto Alegría, presidente de la Comisión Internacional del Consejo Regional de Atacama; Patricio Alfaro, también miembro de dicha comisión; y Mario Araya, alcalde de Diego de Almagro.
El proyecto litífero Tres Quebradas, considerado una de las iniciativas más importantes en la región, no solo representa un avance significativo en la producción de litio, sino también en la colaboración binacional entre Argentina y Chile en materia de desarrollo económico y sostenibilidad.
“Este tipo de proyectos fortalece la integración y el crecimiento conjunto entre nuestras regiones, promoviendo el desarrollo de tecnologías limpias y renovables”, destacó el gobernador Vargas Correa al finalizar la visita. Por su parte, el vicegobernador Dusso subrayó la importancia de este tipo de inversiones para el desarrollo local y regional, así como el compromiso de la provincia con la explotación responsable de los recursos naturales.
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
El gobernador de Catamarca mantuvo reuniones con estudios e inversores en Nueva York, donde destacó el potencial exportador y la seguridad jurídica provincial.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
En una nueva fiscalización al proyecto AMG Lithium Catamarca, el gobierno provincial reafirmó su compromiso con la participación activa de pueblos originarios y el desarrollo responsable.
Entre los empresarios locales hay optimismo por esta nueva reactivación, sin embargo solicitan mayor participación en la cadena de suministro del sector
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.