Gobierno de Salta interviene en licitación minera para proteger a proveedores locales

Ante el vencimiento de un contrato clave en el proyecto Lindero, la Provincia exigió transparencia y condiciones equitativas en el nuevo proceso licitatorio convocado por Mansfield Minera.

Salta02/08/2025Salta MiningSalta Mining
102999-el-gobierno-provincial-intervino-para-abrir-una-nueva-instancia-para-proveedores-locales-en-proceso-licitatorio-minero

Ante la preocupación de actores locales por un proceso licitatorio en el proyecto Lindero, el Gobierno de Salta intervino para asegurar la participación de empresas salteñas en condiciones justas y equitativas. La decisión se tomó luego de que se conociera el vencimiento del contrato de servicio de catering que la empresa Mansfield Minera S.A. mantenía en el yacimiento, lo que generó inquietud en comunidades y proveedores de la región por el rumbo que tomaría la nueva contratación.

La Provincia actuó rápidamente convocando a una mesa de diálogo con todos los sectores involucrados. En la reunión participaron autoridades del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Minería y Energía, el intendente de Tolar Grande, Sergio Villanueva, el coordinador de la Comunidad Kolla, Mario Alancay, representantes de Mansfield Minera S.A., y el presidente de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), Federico Russo.

El objetivo principal fue garantizar que las empresas locales tengan acceso real a competir en igualdad de condiciones en la nueva licitación. Tanto CAPEMISA como los representantes de Tolar Grande remarcaron la necesidad de preservar el principio de equidad en los procesos, y expresaron su reconocimiento al papel que Mansfield ha tenido en el desarrollo de la minería en Salta, pero también su preocupación por los riesgos que implicaría excluir a proveedores locales.

Frente a esta situación, el Gobierno provincial solicitó a Mansfield una revisión del proceso licitatorio, instando a que se asegure un mecanismo abierto, transparente y con reglas claras. Se remarcó que las empresas salteñas tienen la capacidad técnica y operativa para cumplir con los estándares de la industria minera global, siempre que se les permita participar en un marco de justicia y competitividad.

Mansfield Minera respondió positivamente al pedido y se comprometió a reabrir la instancia técnica de diálogo con los proveedores locales que ya formaron parte del proceso. La nueva etapa de revisión se extenderá hasta el 7 de agosto, período durante el cual se evaluarán nuevamente las propuestas bajo criterios de equidad, y se brindará devolución técnica a las empresas salteñas para que puedan mejorar sus ofertas.

Desde el Gobierno se reiteró el compromiso con el Compre Local, política considerada estratégica para el desarrollo económico de las comunidades puneñas y la consolidación de un modelo minero inclusivo y con identidad territorial.

“El desarrollo minero debe ser motor de oportunidades reales para las comunidades y proveedores salteños”, destacaron las autoridades, ratificando que se continuará promoviendo espacios de diálogo, articulación y transparencia entre el Estado, las empresas y las comunidades.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.