
Argentina se prepara para volver al mapa del cobre con ocho megaproyectos
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Se identificaron brechas con alteración silícea vugosa, indicativas de mineralización epitermal de alta sulfuración. Se realizarán análisis de laboratorio para confirmar su potencial.
La Cámara del Acero dijo compartir la preocupación por el comercio desleal, pero aclaró que la Argentina es un "proveedor confiable".
Los proyectos considerados en el análisis son El Pachón y MARA (de Glencore), Los Azules (de McEwen Mining), Josemaría (de Lundin Mining y BHP) y Taca Taca (de First Quantum Minerals).
Los proyectos del litio argentino cerraron un 2024 de fuerte crecimiento. A pesar de ello, las exportaciones medidas en dólares cayeron un 24% por la marcada baja de precios internacionales.
Artículo de opinión escrito por Martin Olano, que actualmente es CEO y Fundador de Pulso Salud en Perú y Chile.
El ENVIS 2025 abordará las posibilidades y desafíos de implementar tecnologías de desalación, un tema crucial para países como Chile, y Argentina que empieza a desarrollar su potencial en este sector.
El futuro dependerá de la capacidad de articular un modelo de desarrollo que combine la explotación responsable de los recursos con la generación de beneficios tangibles para las comunidades y el medio ambiente.
El proyecto litífero Tres Quebradas representa un avance significativo en la producción de litio y en la colaboración entre Argentina y Chile en materia de desarrollo económico y sostenibilidad.
Argentina sigue atrayendo inversiones gracias a sus bajos costos de producción, una fuerza laboral calificada y la proyección de una recuperación sostenida del precio del mineral.
En Argentina existen cinco plantas que ya están en producción de litio. Además, hay seis que están en su fase de construcción y se espera que entren en operación el año que viene.
Adquisiciones, informes públicos y privados y proyectos de infraestructura y producción ubican a la Argentina en situación favorable para aprovechar el eventual repunte de la cotización.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La exploración activa en tres zonas estratégicas abre oportunidades para técnicos locales, proveedores de servicios e infraestructura, en un contexto de crecimiento sostenido de la minería provincial.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
La actualización de recursos en Filo del Sol y Josemaría marca un hito clave para el desarrollo de un distrito minero estratégico para Chile y Argentina.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El temblor fue registrado durante este lunes a pocos kilómetros de la ciudad de Río Turbio. Además, se sintieron temblores en otras localidades argentinas como El Calafate y también en Chile
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.