Mogotes Metals inicia exploración en nuevo terreno dentro del Distrito Vicuña

Se identificaron brechas con alteración silícea vugosa, indicativas de mineralización epitermal de alta sulfuración. Se realizarán análisis de laboratorio para confirmar su potencial.

San Juan18/02/2025Salta MiningSalta Mining
oo

Mogotes Metals Inc. anunció el inicio de un programa de reconocimiento de campo en su proyecto Mogotes Filo Sur, ubicado dentro del prolífico distrito cuprífero-aurífero Vicuña, en la frontera entre Chile y Argentina. La compañía reportó observaciones iniciales positivas en áreas de brechas y alteración silícea vugosa no muestreadas previamente dentro de las concesiones CMP, recientemente adquiridas, las cuales colindan con el depósito de cobre, oro y plata Filo Del Sol de Filo Corp.

El programa de exploración en las concesiones CMP busca evaluar el potencial de mineralización en zonas estratégicas que no habían sido estudiadas antes. Entre los puntos clave de la campaña se encuentran:

  • Mapeo y muestreo inicial: Se ha iniciado el levantamiento geológico y el muestreo de rocas y suelos en las concesiones CMP, abarcando extensiones hacia Chile de los objetivos prioritarios de cobre y oro Meseta y Cumbre.
  • Ubicación estratégica: Las concesiones CMP se encuentran a solo 1,2 km al sur del pozo de perforación FSDH116 de Filo Corp., que reportó una intersección de 610 metros con 0,39 g/t de oro, 0,15% de cobre y 2,2 g/t de plata desde los 22 metros de profundidad.
  • Observaciones geológicas: Geólogos de Mogotes han identificado brechas con alteración de cuarzo-alunita y zonas de sílice vugosa, características de la alteración argílica avanzada (AA), típicamente asociada a la mineralización epitermal de alta sulfuración (HSE).
  • Confirmación satelital: Estudios de teledetección con imágenes WV3 han revelado que el sistema de alteración de Filo Del Sol – Tamberias se extiende hacia el proyecto Mogotes Filo Sur.
  • Próximos pasos: Se enviarán muestras a laboratorio para determinar la presencia de mineralización en las concesiones CMP. Sin embargo, los hallazgos iniciales son alentadores, ya que estudios previos en la sección argentina del proyecto arrojaron valores de hasta 1,48 g/t de oro y 3,6 g/t de plata, en línea con la mineralización HSE observada en Filo Del Sol.

Exploración paralela en Argentina

En paralelo a la exploración en Chile, Mogotes avanza con un programa de mapeo, muestreo y trincheras en la sección argentina del proyecto Filo Sur. Esta fase de exploración se basa en la integración de datos geofísicos históricos de Vale S.A. con información recopilada por Mogotes, permitiendo la identificación de nueve objetivos prioritarios para mineralización de tipo HSE y pórfido dentro del proyecto.

Mogotes Metals controla aproximadamente 10.000 hectáreas en su proyecto Filo Sur, ubicado en el cinturón metalogénico Vicuña, una de las zonas más prometedoras para descubrimientos de cobre, oro y plata en Sudamérica. Este cinturón, que data del Oligoceno tardío al Mioceno medio (13-17 millones de años), ha sido escenario de recientes hallazgos de gran escala, incluyendo los depósitos Los Helados, Lunanhuasi y Filo Del Sol, controlados por NGEx Minerals y Filo Corp., empresas que actualmente cuentan con el respaldo de BHP y Lundin Mining.

Las concesiones CMP recientemente adquiridas representan una proyección directa al sur del sistema de alteración de Filo Del Sol – Tamberias y su intersección con la zona de falla transorogénica Mucho Muerto, que podría desempeñar un papel clave en la localización de la mineralización dentro del proyecto Filo Sur.

Perspectivas y próximos pasos

Los informes preliminares del equipo de campo han confirmado que la alteración argílica avanzada identificada mediante imágenes satelitales WV3 coincide con afloramientos de brechas con alteración de cuarzo-alunita y sílice vugosa. Aunque se requiere confirmación mediante análisis de laboratorio, estos hallazgos son alentadores y refuerzan el potencial de mineralización del área.

Además, el muestreo de sedimentos realizado por Minera CMP en las concesiones en opción ha detectado una fuerte anomalía de cobre y oro, lo que sugiere la posible presencia de una fuente de mineralización aún no reconocida.

Los estudios geofísicos de Mogotes han delineado grandes anomalías de IP y MT en los objetivos Meseta y Cumbre, indicativas de posibles cuerpos mineralizados de tipo HSE y pórfido de cobre. Estas anomalías, combinadas con evidencia de alteración superficial y geoquímica, permanecen abiertas hacia el oeste, lo que podría extender la mineralización dentro de las concesiones CMP.

Con estos avances, Mogotes Metals fortalece su posición en el distrito Vicuña, avanzando con una exploración sistemática y enfocada en descubrir nuevos depósitos de cobre, oro y plata en esta prolífica región metalogénica.
 
 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.