
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
Se identificaron brechas con alteración silícea vugosa, indicativas de mineralización epitermal de alta sulfuración. Se realizarán análisis de laboratorio para confirmar su potencial.
San Juan18/02/2025Mogotes Metals Inc. anunció el inicio de un programa de reconocimiento de campo en su proyecto Mogotes Filo Sur, ubicado dentro del prolífico distrito cuprífero-aurífero Vicuña, en la frontera entre Chile y Argentina. La compañía reportó observaciones iniciales positivas en áreas de brechas y alteración silícea vugosa no muestreadas previamente dentro de las concesiones CMP, recientemente adquiridas, las cuales colindan con el depósito de cobre, oro y plata Filo Del Sol de Filo Corp.
El programa de exploración en las concesiones CMP busca evaluar el potencial de mineralización en zonas estratégicas que no habían sido estudiadas antes. Entre los puntos clave de la campaña se encuentran:
Exploración paralela en Argentina
En paralelo a la exploración en Chile, Mogotes avanza con un programa de mapeo, muestreo y trincheras en la sección argentina del proyecto Filo Sur. Esta fase de exploración se basa en la integración de datos geofísicos históricos de Vale S.A. con información recopilada por Mogotes, permitiendo la identificación de nueve objetivos prioritarios para mineralización de tipo HSE y pórfido dentro del proyecto.
Mogotes Metals controla aproximadamente 10.000 hectáreas en su proyecto Filo Sur, ubicado en el cinturón metalogénico Vicuña, una de las zonas más prometedoras para descubrimientos de cobre, oro y plata en Sudamérica. Este cinturón, que data del Oligoceno tardío al Mioceno medio (13-17 millones de años), ha sido escenario de recientes hallazgos de gran escala, incluyendo los depósitos Los Helados, Lunanhuasi y Filo Del Sol, controlados por NGEx Minerals y Filo Corp., empresas que actualmente cuentan con el respaldo de BHP y Lundin Mining.
Las concesiones CMP recientemente adquiridas representan una proyección directa al sur del sistema de alteración de Filo Del Sol – Tamberias y su intersección con la zona de falla transorogénica Mucho Muerto, que podría desempeñar un papel clave en la localización de la mineralización dentro del proyecto Filo Sur.
Perspectivas y próximos pasos
Los informes preliminares del equipo de campo han confirmado que la alteración argílica avanzada identificada mediante imágenes satelitales WV3 coincide con afloramientos de brechas con alteración de cuarzo-alunita y sílice vugosa. Aunque se requiere confirmación mediante análisis de laboratorio, estos hallazgos son alentadores y refuerzan el potencial de mineralización del área.
Además, el muestreo de sedimentos realizado por Minera CMP en las concesiones en opción ha detectado una fuerte anomalía de cobre y oro, lo que sugiere la posible presencia de una fuente de mineralización aún no reconocida.
Los estudios geofísicos de Mogotes han delineado grandes anomalías de IP y MT en los objetivos Meseta y Cumbre, indicativas de posibles cuerpos mineralizados de tipo HSE y pórfido de cobre. Estas anomalías, combinadas con evidencia de alteración superficial y geoquímica, permanecen abiertas hacia el oeste, lo que podría extender la mineralización dentro de las concesiones CMP.
Con estos avances, Mogotes Metals fortalece su posición en el distrito Vicuña, avanzando con una exploración sistemática y enfocada en descubrir nuevos depósitos de cobre, oro y plata en esta prolífica región metalogénica.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.