
Turismo minero en Argentina: legado, naturaleza y aventura en tres destinos imperdibles
Estos pueblos serranos ofrecen circuitos por túneles, ruinas jesuíticas, cable carriles centenarios y minas de oro, en un entorno natural y cultural único.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
Argentina14/07/2025La reciente visita del primer ministro de la India, Narendra Modi, a Buenos Aires dejó un mensaje claro: el mundo atraviesa un reacomodamiento estratégico y la minería ocupa un lugar central en esa transformación. En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
En el corazón de la agenda bilateral sobresalió un tema clave: los recursos minerales, en particular el litio. India, un país con más de 1.400 millones de habitantes, necesita garantizar el abastecimiento de minerales estratégicos para sostener su crecimiento tecnológico y energético. Sus planes de expansión en electromovilidad, almacenamiento de energía y transición verde la convierten en un actor activo en la competencia global por el litio, el cobre y otros metales críticos. En este contexto, los salares del norte argentino se vuelven un recurso de interés prioritario. No es casual que en febrero ambos países hayan reactivado la mesa de trabajo conjunta en recursos mineros y que ahora el diálogo avance hacia acuerdos concretos de inversión. India no sólo está interesada en comprar minerales, sino en participar directamente en la exploración, explotación y procesamiento, algo que podría cambiar el esquema de inversiones en las provincias del NOA.
La cooperación entre Argentina e India también incluye energía, agroindustria, tecnología y hasta desarrollos nucleares, pero el litio es, sin dudas, el núcleo de la conversación. Para la Argentina, que necesita atraer divisas y diversificar sus mercados, India representa un socio estratégico distinto a los habituales compradores occidentales y a China. Además, esta relación le permite a Buenos Aires posicionarse como un actor autónomo dentro de las tensiones globales, sin quedar atado a un solo bloque comercial.
Detrás de este acercamiento están los gestos políticos entre los presidentes Javier Milei y Narendra Modi. La foto en la Casa Rosada selló un entendimiento que va más allá de la coyuntura. La India apuesta a consolidar su presencia en América del Sur y la Argentina, con sus recursos mineros, aparece como una pieza clave en esa estrategia. Milei, por su parte, busca profundizar la apertura comercial y atraer inversiones con un enfoque pragmático, sin integrarse al BRICS, pero sin cerrar puertas a los gigantes asiáticos. La visita de Modi abre, entonces, una nueva etapa: la minería argentina queda en el centro de una relación que, si avanza, puede transformar el mapa económico de la región.
Estos pueblos serranos ofrecen circuitos por túneles, ruinas jesuíticas, cable carriles centenarios y minas de oro, en un entorno natural y cultural único.
Mientras San Juan se consolida como la provincia más atractiva para la inversión minera, La Rioja da un sorpresivo salto en el ranking y Salta queda fuera del informe.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El incentivo a las grandes inversiones se transformó en una herramienta de peso para la minería. El desafío está en que no se convierta en una vía especulativa, sino en un motor genuino de desarrollo exportador.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Ante el vencimiento de un contrato clave en el proyecto Lindero, la Provincia exigió transparencia y condiciones equitativas en el nuevo proceso licitatorio convocado por Mansfield Minera.
Entre ofrendas, rituales y agradecimientos, Vilma Vacazur, empresaria del transporte minero, contó cómo esta tradición conecta el trabajo, la salud y la vida con la tierra que todo lo da.
Ya son dos las victimas; en tanto, hay otros cinco operarios desaparecidos.
Estos pueblos serranos ofrecen circuitos por túneles, ruinas jesuíticas, cable carriles centenarios y minas de oro, en un entorno natural y cultural único.
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.