Pese a la baja del precio del litio, las exportaciones en 2024 subieron más de un 70% en volumen

Los proyectos del litio argentino cerraron un 2024 de fuerte crecimiento. A pesar de ello, las exportaciones medidas en dólares cayeron un 24% por la marcada baja de precios internacionales.

Argentina31/01/2025Salta MiningSalta Mining
litio ex

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, realizado por Guido D’Angelo y Emilce Terré, los embarques del carbonato de litio argentino crecieron un 71,5% en 2024 interanual. Frente a las casi 40.000 toneladas embarcadas en 2023, el 2024 cerró con más de 67.000 toneladas exportadas desde nuestro país del principal producto del complejo litio. 

Un 2024 que cerró con nuevos proyectos en producción y construcciones avanzando trajo consigo este marcado crecimiento exportador. Esto también se observa en la generación de puestos de trabajo. El empleo en exploración, financiación y producción de litio creció más de un 11% interanual de acuerdo al último dato de la Secretaría de Minería, que compara agosto 2024 con el mismo mes de 2023. 

1

Sin embargo, los precios promedio de exportación del carbonato de litio cayeron un 56% interanual. De superar los US$ 20.000 por tonelada en 2023, los precios promedio de exportación en 2024 apenas superaron los US$ 9.000 por tonelada. Esto tuvo un impacto directo en la generación de divisas del litio argentino: las exportaciones cayeron un 24% medidas en dólares respecto a los niveles de 2023. Los precios de exportación argentinos cayeron un 39% si comparamos el promedio de diciembre pasado con el mismo mes de 2023, un recorte de precios alineado con la merma de los valores internacionales que se experimentó a lo largo del año en los mercados más relevantes del litio. 

Esta caída de precios ya había comenzado en 2023 y también acotó los niveles exportadores de ese año. Mientras los volúmenes exportados subieron 33% respecto a 2022, medidas en dólares las exportaciones habían crecido un 21% interanual en 2023. Es destacable la gran competitividad argentina en un contexto de precios a la baja.

Más allá de la evolución de los precios, tanto Corea del Sur como Estados Unidos quedaron sin cambios de peso en su participación en las exportaciones argentinas de litio. Las novedades vienen desde China: a pesar de la merma exportadora en dólares del litio en total, las exportaciones de litio al gigante asiático habrían crecido un 8% en dólares respecto a 2023. De esta manera, la participación de China en las exportaciones de litio creció del 43% al 67% entre 2023 y 2024. 

2

Mientras tanto, las exportaciones de litio al Japón cayeron más de un 80% en 2024. De ser destino de más del 25% de las exportaciones del complejo litio en 2023, el año pasado apenas representó el 4% de los envíos al exterior. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.