Primera acería en medio siglo: Sidersa invertirá USD 286 millones bajo el régimen RIGI

La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos

Argentina24/07/2025Salta MiningSalta Mining
sidersa

El sector industrial argentino vuelve a cobrar fuerza con la aprobación del primer proyecto bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El Comité Evaluador dio luz verde a la propuesta de Sidersa, que destinará 286 millones de dólares a la construcción de una acería de última tecnología en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires. Se trata de la primera planta de estas características que se construirá en el país en más de 50 años.

La resolución, firmada por el ministro de Economía, Luis Andrés Caputo, el pasado lunes 21 de julio y publicada horas después en el Boletín Oficial, formaliza la adhesión de SIDERSA S.A. y su sucursal SIDERSA ACERÍA S.D.E. al régimen especial para grandes inversiones. El proyecto, denominado “Proyecto Siderúrgico Argentino Sidersa”, prevé la construcción de una planta capaz de producir hasta 360.000 toneladas anuales de aceros largos, insumo clave para la industria y la infraestructura.

El mismo funcionario nacional fue el encargado de dar la noticia. "Nuevo proyecto RIGI aprobado. El Comité Evaluador del RIGI aprobó el primer proyecto industrial que ingresa al régimen. La empresa Sidersa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería de última tecnología en San Nicolás; será la primera acería en construirse en el país en más de 50 años. El proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos", expresó Caputo en la red social X.    

280625luistotocaputomecong-2051502

Además de la creación de trabajo calificado, la inversión promete dinamizar proveedores, transporte y servicios en una región históricamente vinculada a la actividad metalúrgica.

La inscripción de SIDERSA ACERÍA S.D.E. como “Vehículo de Proyecto Único” (VPU) dentro del RIGI le otorga beneficios fiscales y aduaneros que buscan atraer capitales de largo plazo y potenciar la competitividad industrial del país. En un contexto en el que la industria siderúrgica enfrenta el desafío de modernizarse para abastecer la demanda interna y expandir exportaciones, la iniciativa se presenta como una señal de reactivación y confianza.

El anuncio refuerza la expectativa de que el régimen RIGI se convierta en una herramienta clave para motorizar proyectos de gran escala, tanto en minería como en energía, infraestructura y sectores industriales estratégicos. Con esta nueva acería, San Nicolás volverá a posicionarse como polo siderúrgico de referencia, con tecnología de punta y la promesa de impulsar desarrollo y empleo genuino.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.