
Turismo minero en Argentina: legado, naturaleza y aventura en tres destinos imperdibles
Estos pueblos serranos ofrecen circuitos por túneles, ruinas jesuíticas, cable carriles centenarios y minas de oro, en un entorno natural y cultural único.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Argentina12/07/2025Edenor comenzará a operar en el negocio de la minería, tal como lo anunció recientemente. La distribuidora eléctrica formalizó la adquisición de acciones de dos compañías con proyectos vinculados a la exploración de litio y cobre en Catamarca, señalada como una de las regiones con mayor potencial para la industria en Argentina.
La compañía envió un comunicado a la Comisión Nacional de Valores, donde se explicó que la operación es parte de la estrategia que tiene como objetivo diversificar su abanico de negocios.
El texto señala: “Este acuerdo consolida la estrategia de la compañía para ampliar sus operaciones en proyectos de bienes destinados a la exportación, y asegurar el abastecimiento de minerales críticos, enfocándose en aquellos que presentan ventajas competitivas. Asimismo, contribuye al avance del sector minero en el país”.
Edenor obtuvo 4.000 acciones nominativas no endosables Clase B, que representan el 40% del capital social, de Polimetales del Noroeste. Se trata de una sociedad que trabaja en el área de la Faja de Maricunga, en el oeste de Catamarca, con el objetivo de explorar el cobre. El proyecto tiene un total de 60.704 hectáreas.
En la segunda operacion, Edenor adquirio 75.000 acciones nominativas no endosables de Integra Recursos Naturales Minerales S.A., sociedad dedicada a la exploracion de litio, equivalentes al 15% del capital social y votos. La compania posee un portafolio que abarca aproximadamente 220.000 hectareas distribuidas en las zonas de Antofalla, Cortaderas y Ancasti.
Fuente: energía online
Estos pueblos serranos ofrecen circuitos por túneles, ruinas jesuíticas, cable carriles centenarios y minas de oro, en un entorno natural y cultural único.
Mientras San Juan se consolida como la provincia más atractiva para la inversión minera, La Rioja da un sorpresivo salto en el ranking y Salta queda fuera del informe.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El incentivo a las grandes inversiones se transformó en una herramienta de peso para la minería. El desafío está en que no se convierta en una vía especulativa, sino en un motor genuino de desarrollo exportador.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Ante el vencimiento de un contrato clave en el proyecto Lindero, la Provincia exigió transparencia y condiciones equitativas en el nuevo proceso licitatorio convocado por Mansfield Minera.
Entre ofrendas, rituales y agradecimientos, Vilma Vacazur, empresaria del transporte minero, contó cómo esta tradición conecta el trabajo, la salud y la vida con la tierra que todo lo da.
Ya son dos las victimas; en tanto, hay otros cinco operarios desaparecidos.
Estos pueblos serranos ofrecen circuitos por túneles, ruinas jesuíticas, cable carriles centenarios y minas de oro, en un entorno natural y cultural único.
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.