
Gobiernos y empresas líderes debaten en Catamarca el futuro del litio en un mercado volátil
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Raúl Jalil recibió al presidente de POSCO Argentina, Park Hyeon, para evaluar el avance del proyecto minero que hoy emplea a cerca de 1.000 catamarqueños en forma directa e indirecta.
Catamarca25/06/2025El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, recibió en Casa de Gobierno al presidente de POSCO Argentina, Park Hyeon, con quien dialogó sobre el avance del proyecto minero que la empresa lleva adelante en la Puna catamarqueña, entre otras temáticas. En el encuentro, donde también participaron autoridades del Ministerio de Minería y CAMYEN, el mandatario y el titular de POSCO abordaron los próximos pasos del proyecto y desde la empresa destacaron que actualmente la mano de obra asciende a cerca de 1.000 catamarqueños trabajando de manera directa e indirecta en este desarrollo minero.
Desde el Ejecutivo provincial se informó sobre el avance de la pavimentación de Ruta Provincial 43, una obra clave para mejorar la conectividad en la puna antofagasteña, la cual se espera que para septiembre próximo tenga pavimentado 17 de los 60 kilómetros previstos en la primera etapa. En este marco, POSCO confirmó el aporte para la obra de la ruta que es una infraestructura vital para el desarrollo de la región.
Por otra parte, se adelantó que hoy habrá una reunión con proveedores catamarqueños del sector minero, con el objetivo de fortalecer el vínculo comercial y promover la compra local.
Por último, desde CAMYEN informaron que la empresa estatal cuenta con tierras disponibles para que la empresa evalúe nuevas posibilidades de exploración e inversión en Catamarca.
Acompañaron la reunión los ministros Marcelo Murúa (Minería), Juan Marchetti (Hacienda y Obras Públicas), Fernando Monguillot (Gobierno, Seguridad y Justicia), la asesora General de Gobierno, Mara Murua, y el presidente de CAMYEN, Hugo Moya.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía china presentó su plan de desarrollo en Pozuelos–Pastos Grandes ante el gobernador Sáenz. El proyecto se ejecutará en tres etapas y ya ingresó en fase de audiencia pública.
Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio, reduciendo un 40% el uso de combustibles fósiles y abriendo paso a un modelo minero con menor huella de carbono.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Rutas, plantas de agua y modernización de controles fronterizos forman parte del plan financiado por Fonplata y coordinado con Nación.
Una serie de hechos ocurridos en los últimos meses generaron preocupación en las comunidades locales. Desde residuos abandonados en la ruta hasta desechos humanos arrojados en el Salar de Arizaro.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.
Tras los recientes incidentes ambientales en la Puna, la Secretaría de Minería y de Ambiente convocaron a la Cámara de Minería y a proveedores para consensuar medidas hacia una gestión más responsable.
CAPROSEMITP renovó autoridades y consolidó un acuerdo que busca fortalecer la representatividad del sector en un momento clave para la minería salteña.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
En un nuevo stream de Salta Mining hablaremos con Matías Salcedo, Head de Financiamiento de Cohen, sobre el acceso al capital en un contexto desafiante para la minería y la economía argentina.