
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, llevó a cabo una reunión significativa en la Embajada de Chile. El objetivo principal del encuentro fue avanzar en la posibilidad de abrir el Paso San Francisco todos los días.
Catamarca19/10/2024
Salta Mining






















El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, llevó a cabo una reunión significativa en la Embajada de Chile con Juan Pedro Sepúlveda, encargado de negocios de la embajada, y Daniela Zabala, quien se ocupa de los temas fronterizos entre Argentina y Chile. El objetivo principal del encuentro fue avanzar en la posibilidad de abrir el Paso San Francisco todos los días.
Jalil estuvo acompañado por Reina Sotillo, ministra de la Comisión Nacional de Fronteras de la Jefatura de Gabinete de Ministros, lo que subraya la importancia del tema. Durante la reunión, el gobernador destacó la urgencia de establecer una habilitación diaria en el paso, dado el notable aumento en las exportaciones de Litio desde Catamarca y la necesidad de importar insumos para su producción, así como otros productos que benefician a las economías regionales.

El diálogo fue productivo y desde el gobierno provincial se enfatizó la intención de seguir trabajando para asegurar el uso del Paso San Francisco, un corredor crucial para el desarrollo y la prosperidad económica de la región.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















Con más de 15 años de experiencia, se consolida como un actor clave aportando soluciones integrales, capacidad operativa y una gestión que combina eficiencia, seguridad y calidad.

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

Delegaciones estudiantiles de distintos programas provinciales mostraron nivel competitivo y fortalecieron el crecimiento del ajedrez en comunidades del interior.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

Mientras la minería atraviesa una fase de definiciones, Bauza Group refuerza su stock, amplía su soporte técnico y fortalece su red de distribuidores para acompañar a los grandes proyectos cuando inicie la etapa de ejecución.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

La universidad convocó a empresas, Gobierno y academia en un seminario que impulsó la articulación multisectorial y la formación de talento local para la minería provincial.



