
Mendoza intensifica controles al transporte de minerales y aplica 20 actas de infracción
El despliegue incluyó Gendarmería, Policía Vial, Policía Rural y la CNRT, con el objetivo de garantizar trazabilidad y legalidad en la actividad minera.
Estudiantes de institutos técnicos visitaron ARMINERA 2025 y conocieron de primera mano el presente y los desafíos de una industria clave para el desarrollo económico provincial.
Mendoza24/05/2025Una delegación de estudiantes de institutos técnicos de Mendoza participó activamente en ARMINERA 2025, en una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y Ambiente junto a la Dirección de Educación Superior. Esta experiencia forma parte de una política pública que busca articular educación, desarrollo local y minería sustentable, consolidando el perfil productivo de la provincia con eje en la formación profesional.
Alumnos del ISTEEC 9013 (Uspallata), Insutec 9019, IES 9001 (San Martín) e IES 9029 (Luján de Cuyo) vivieron en primera persona la dinámica del principal encuentro del sector minero en Argentina. Durante su estadía, recorrieron stands de empresas, asistieron a exposiciones técnicas y compartieron reflexiones sobre los desafíos actuales y las oportunidades futuras de una industria clave para el desarrollo regional.
Jerónimo Shantal, director de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, subrayó el valor estratégico de esta acción educativa: “Mendoza ya cuenta con un hub logístico y metalmecánico vinculado a la minería, trabaja para ser un hub financiero y se consolida con estas acciones como un hub educativo, con profesionales formados en nuestra provincia”.
La experiencia de los estudiantes fue transformadora, no solo desde el punto de vista académico, sino también en términos personales y sociales. Para muchos, se trató de su primer acercamiento a un ámbito profesional nacional, y significó un contacto directo con el futuro laboral al que aspiran desde su formación técnica.
Mariela Ramos, directora de Educación Superior, resumió el impacto con claridad: “En palabras de ellos, ha sido una experiencia que no solo los ha marcado, porque para muchos era su primer viaje a Buenos Aires, sino también han tomado dimensión de una actividad que realmente es importante, que cambia y que puede producir mucho trabajo y que, además, haciéndola sustentable, es posible”.
El rector del ISTEEC, Hugo Farina, también celebró la iniciativa y la coordinación institucional que la hizo posible: “Estamos muy felices de formar parte. Esto ha sido gracias a la acción coordinada del Ministerio de Energía y la Dirección de Educación Superior. La feria mostró a los alumnos un mundo laboral en evolución”.
Mendoza avanza en una visión de minería integral y sostenible, que reconoce la importancia de formar talento local para una industria en expansión. La presencia estudiantil en ARMINERA 2025 refuerza el compromiso provincial con una minería que genere empleo genuino, cuide el ambiente y se fundamente en el conocimiento.
Este tipo de iniciativas posiciona a Mendoza como un actor relevante no solo en términos productivos, sino también como referente en educación técnica aplicada a sectores estratégicos. En un contexto global donde los recursos minerales son clave para la transición energética, el rol de los jóvenes mendocinos en este proceso se vuelve cada vez más central.
El despliegue incluyó Gendarmería, Policía Vial, Policía Rural y la CNRT, con el objetivo de garantizar trazabilidad y legalidad en la actividad minera.
Durante diez días, expertos, vecinos y organizaciones expusieron sobre el desarrollo minero en Uspallata, con especial foco en el cuidado ambiental y la generación de empleo.
En la conferencia Argentina Cobre II, el gobernador mendocino sostuvo que el país vive una ventana de oportunidades políticas y económicas para impulsar proyectos mineros.
Con más de 3.800 participantes, la audiencia se consolida como una de las más importantes de Mendoza, con alta participación y respaldo al emprendimiento minero.
El Ministerio de Energía y Ambiente publicó la lista completa de oradores presenciales y virtuales para garantizar un proceso ordenado, participativo y transparente.
La nueva sede de la Dirección de Minería permitirá monitoreo ambiental 24/7, digitalización de trámites y una mejor fiscalización según lo establece el nuevo Código de Procedimiento Minero.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
La minera Vicuña Corp., integrada por BHP y Lundin Mining, quiere abastecer con agua desalinizada al proyecto en San Juan. La propuesta podría garantizar suministro hídrico sustentable para una operación cuprífera de gran escala.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
El despliegue incluyó Gendarmería, Policía Vial, Policía Rural y la CNRT, con el objetivo de garantizar trazabilidad y legalidad en la actividad minera.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.