Mendoza lanza el primer Clúster Minero Energético de Cuyo y marca un precedente en la región

La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.

Mendoza03/11/2025Salta MiningSalta Mining
DSC08249-scaled-e1761761343809-1280x640

En un hecho sin precedentes para la región cuyana, el Gobierno de Mendoza junto a la Municipalidad de Guaymallén, la Universidad Nacional de Cuyo y el sector privado concretaron la creación del primer Clúster Minero Energético de Mendoza (CMEM). La iniciativa fue formalizada durante la feria internacional Argentina Mining Cuyo 2025, posicionando a la provincia como pionera en la articulación entre Estado, academia y empresas para impulsar una minería moderna, sustentable y con alto valor agregado.

El acuerdo fue rubricado por el gobernador Alfredo Cornejo, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet), Fabián Solís. Este convenio refuerza el modelo mendocino de desarrollo minero transparente y ambientalmente responsable, consolidando una política pública orientada a la innovación y la competitividad.

Un espacio de cooperación y desarrollo tecnológico
Con la creación del CMEM, Mendoza se transforma en la primera provincia del oeste argentino en institucionalizar un ámbito de trabajo conjunto entre el sector público, la academia y las empresas. El objetivo es fortalecer la cadena de valor minero-energética mediante la incorporación de tecnología, certificaciones internacionales y procesos sostenibles.

El nuevo clúster tiene entre sus metas principales:

-Promover empleo calificado y desarrollo territorial.
-Fomentar la internacionalización de pymes locales, facilitando su participación en ferias y misiones comerciales.
-Sustituir importaciones y diversificar mercados.
-Garantizar la sostenibilidad ambiental, social y económica como eje central.
-Impulsar la formación de talento local en articulación con la UNCuyo y centros de investigación aplicada.

Guaymallén, núcleo industrial de la minería mendocina
La elección de Guaymallén como sede del proyecto responde a su peso como corazón industrial y metalmecánico de Mendoza, donde se concentra gran parte de las firmas proveedoras de servicios para la minería y la energía.

“Guaymallén aporta la base productiva sobre la cual se sostiene este clúster. Aquí están las empresas, los talleres, la capacidad instalada y el conocimiento que permiten que la minería y la energía tengan proveedores confiables, eficientes y con capacidad de crecimiento. Por eso, este acuerdo nos proyecta como un motor de desarrollo regional”, destacó el intendente Marcos Calvente.

El departamento refuerza así su protagonismo dentro del Modelo Mendocino de Desarrollo Minero Sustentable, que combina crecimiento económico, empleo local y protección ambiental como pilares de su estrategia.

Una alianza estratégica para la competitividad provincial
El nacimiento del Clúster Minero Energético de Mendoza marca un punto de inflexión en la gobernanza del sector, al promover una articulación permanente entre los sectores productivo, académico y gubernamental. Con esta acción, la provincia consolida su compromiso con una minería responsable, innovadora y generadora de oportunidades, fortaleciendo su posición en el mapa minero argentino y regional.

Empresas con sello mendocino
Entre las compañías que integran el CMEM se encuentran Buccolini, Solís, Red Córdoba, Surtécnica, Transgriff, Netza, Tassaroli, Acsa, Artrans, GT Ingeniería, IMPSA, Prear, Temis, Argeon de 1830, Peuenche, Capac, Maqoil, TyG, Geotub, Ambiente Smart, Emepa, Othala, Machena, Zammito, Protools Solutions, Sempre, Grupo Ceta, Grupo Himan, Krisol y López.

Estas firmas conforman la red industrial y tecnológica que sostiene la minería con identidad mendocina, capaz de generar innovación, empleo y desarrollo sostenible para toda la región cuyana.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.