
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Durante Arminera 2025, la compañía líder en energías renovables anunció una ambiciosa ampliación de su Parque Solar San Rafael, con una inversión adicional de USD 30 millones.
La vicegobernadora de Mendoza habló con Salta Mining sobre el giro de la provincia hacia una minería sustentable, el nuevo código minero y la formación de capital humano.
El gobernador Alfredo Cornejo presentó a su provincia como un destino atractivo y confiable para las inversiones en hidrocarburos.
Así lo destacó el Gobernador, luego de hacer hincapié en los avances que se lograron en materia minera y de anunciar que se sumarán 50 nuevos proyectos exploratorios en Malargüe Distrito Minero Occidental.
El proyecto tiene como objetivo mejorar los procesos logísticos de LiuGong. La inversión inicial será de aproximadamente USD1.500.00, para alcanzar un total de 5 millones.
Alfredo Cornejo recibió al embajador emiratí Saeed Abdulla Alqemzi para comentarle las diferentes actividades que se desarrollan en la provincia.
En la Cumbre de Minería Sostenible, el Gobernador de Salta junto a los mandatarios de Mendoza, Catamarca, San Juan y Jujuy reafirmó el compromiso con la sustentabilidad ambiental, respeto a las comunidades y el desarrollo económico local.
Con amplio apoyo opositor, la Cámara Baja aprobó y envió al Senado las declaraciones de impacto ambiental para Malargüe Distrito Minero.
Representantes de la empresa se reunieron con el gobernador Alfredo Cornejo. Manifestaron interés por comenzar con exploraciones de cobre en Malargüe Distrito Minero Occidental, si la Legislatura ratifica la Declaración de Impacto Ambiental.
Contó con la presidenta de la Fundación Pensar, María Eugenia Vidal y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. El de Jujuy, Carlos Sadir, se conectó online.
El Gobernador participó de un encuentro regional de la Fundación Pensar. “Una minoría antiminera ha copado el sistema político mendocino", expresó.
La comitiva expuso las bondades de esa provincia haciendo hincapié en proyectos de se impulsan, como Malargüe Distrito Minero Occidental.
Estas reuniones son parte de una agenda vinculada a la London Metal Exchange Week 2024 (LME Week), con el objetivo de promover las oportunidades de inversión en proyectos mineros en la provincia.
El Gobernador mantuvo una reunión privada con la empresa suiza que se mostró interesada en el desarrollo minero de la provincia. Fue en el marco del inicio de la London Metal Exchange Week.
Fue en el marco de la London Metal Exchange Week 2024 (LME Week), el mandatario destacó los avances de proyectos mineros en la provincia, como Malargüe Distrito Minero Occidental.
Análisis de seis meses del plan minero del gobernador Alfredo Cornejo En marzo, desde Canadá anunció dos proyectos sin tocar la 7.722. El primero fue aprobado y el segundo está en proceso.
El gobernador Alfredo Cornejo dio la bienvenida a Mining Plus y Byrnecut, que buscan expandir sus operaciones en la provincia
El gobernador Alfredo Cornejo defendió la actividad y aseguró que Mendoza quiere aprovechar la oportunidad que le da el cobre.
Tras finalizar la PDAC 2024 en Toronto, el gobernador destacó la imagen que dejó su provincia en la feria de minería más importante del mundo.
En la feria Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), este martes se realizó el Mendoza Day, organizado por comitiva oficial que viajó a Canadá.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
Será el nuevo Director de Desarrollo y Construcción y tendrá como función alcanzar rápidamente la factibilidad y avanzar hacia la construcción del proyecto de litio en Salta.
ProChile activó una estrategia de internacionalización orientada a posicionar a sus proveedores mineros en los grandes polos de desarrollo del continente.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
El Consejo Provincial del Ambiente concluyó su evaluación del emprendimiento minero e instó a aplicar medidas técnicas y sociales para garantizar una minería sustentable.
Autoridades provinciales y representantes de la empresa minera analizaron próximos pasos de exploración y destacaron la importancia de mantener un diálogo permanente entre el Estado y el sector privado.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
El incentivo a las grandes inversiones se transformó en una herramienta de peso para la minería. El desafío está en que no se convierta en una vía especulativa, sino en un motor genuino de desarrollo exportador.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...