
Mendoza lanza el primer Clúster Minero Energético de Cuyo y marca un precedente en la región
La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.



La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.

La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.

Durante Arminera 2025, la compañía líder en energías renovables anunció una ambiciosa ampliación de su Parque Solar San Rafael, con una inversión adicional de USD 30 millones.

La vicegobernadora de Mendoza habló con Salta Mining sobre el giro de la provincia hacia una minería sustentable, el nuevo código minero y la formación de capital humano.

El gobernador Alfredo Cornejo presentó a su provincia como un destino atractivo y confiable para las inversiones en hidrocarburos.

Así lo destacó el Gobernador, luego de hacer hincapié en los avances que se lograron en materia minera y de anunciar que se sumarán 50 nuevos proyectos exploratorios en Malargüe Distrito Minero Occidental.

El proyecto tiene como objetivo mejorar los procesos logísticos de LiuGong. La inversión inicial será de aproximadamente USD1.500.00, para alcanzar un total de 5 millones.

Alfredo Cornejo recibió al embajador emiratí Saeed Abdulla Alqemzi para comentarle las diferentes actividades que se desarrollan en la provincia.

En la Cumbre de Minería Sostenible, el Gobernador de Salta junto a los mandatarios de Mendoza, Catamarca, San Juan y Jujuy reafirmó el compromiso con la sustentabilidad ambiental, respeto a las comunidades y el desarrollo económico local.

Con amplio apoyo opositor, la Cámara Baja aprobó y envió al Senado las declaraciones de impacto ambiental para Malargüe Distrito Minero.

Representantes de la empresa se reunieron con el gobernador Alfredo Cornejo. Manifestaron interés por comenzar con exploraciones de cobre en Malargüe Distrito Minero Occidental, si la Legislatura ratifica la Declaración de Impacto Ambiental.

Contó con la presidenta de la Fundación Pensar, María Eugenia Vidal y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. El de Jujuy, Carlos Sadir, se conectó online.

El Gobernador participó de un encuentro regional de la Fundación Pensar. “Una minoría antiminera ha copado el sistema político mendocino", expresó.

La comitiva expuso las bondades de esa provincia haciendo hincapié en proyectos de se impulsan, como Malargüe Distrito Minero Occidental.

Estas reuniones son parte de una agenda vinculada a la London Metal Exchange Week 2024 (LME Week), con el objetivo de promover las oportunidades de inversión en proyectos mineros en la provincia.

El Gobernador mantuvo una reunión privada con la empresa suiza que se mostró interesada en el desarrollo minero de la provincia. Fue en el marco del inicio de la London Metal Exchange Week.

Fue en el marco de la London Metal Exchange Week 2024 (LME Week), el mandatario destacó los avances de proyectos mineros en la provincia, como Malargüe Distrito Minero Occidental.

Análisis de seis meses del plan minero del gobernador Alfredo Cornejo En marzo, desde Canadá anunció dos proyectos sin tocar la 7.722. El primero fue aprobado y el segundo está en proceso.

El gobernador Alfredo Cornejo dio la bienvenida a Mining Plus y Byrnecut, que buscan expandir sus operaciones en la provincia

El gobernador Alfredo Cornejo defendió la actividad y aseguró que Mendoza quiere aprovechar la oportunidad que le da el cobre.

Tras finalizar la PDAC 2024 en Toronto, el gobernador destacó la imagen que dejó su provincia en la feria de minería más importante del mundo.

En la feria Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), este martes se realizó el Mendoza Day, organizado por comitiva oficial que viajó a Canadá.

Delegaciones estudiantiles de distintos programas provinciales mostraron nivel competitivo y fortalecieron el crecimiento del ajedrez en comunidades del interior.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

Según un informe de BBVA Research el desarrollo del litio y el cobre, junto con el nuevo RIGI, podría llevar al país a multiplicar por cinco sus exportaciones hacia 2032.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

La universidad convocó a empresas, Gobierno y academia en un seminario que impulsó la articulación multisectorial y la formación de talento local para la minería provincial.