Offshore Technology Conference: Mendoza busca inversores en Houston

El gobernador Alfredo Cornejo presentó a su provincia como un destino atractivo y confiable para las inversiones en hidrocarburos.

Mendoza06/05/2025Salta MiningSalta Mining
mendoza
Mendoza busca inversores en Huston

En un movimiento estratégico para impulsar el desarrollo de su sector energético, Mendoza hizo sentir su presencia en Houston, Texas, durante la Cumbre de Oportunidades de Inversión en Argentina. El gobernador Alfredo Cornejo, al frente de una comitiva provincial, expuso ante inversores y empresarios del ámbito global las ventajas competitivas que ofrece la provincia en materia de hidrocarburos, buscando activamente la llegada de capitales que permitan potenciar su crecimiento.

“Estamos construyendo condiciones sólidas para crecer”, afirmó Cornejo durante su presentación en el evento que dio inicio formal a la Misión Comercial Energética organizada por la Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC), en la antesala de la Offshore Technology Conference (OTC), la feria más importante a nivel mundial en el sector offshore. El gobernador destacó el potencial de Mendoza, la experiencia de sus equipos técnicos y una agenda concreta orientada a sumar competitividad y atraer inversiones.

Acompañado por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el director de Hidrocarburos, Lucas Erio, Cornejo compartió panel con su par neuquino, Rolando Figueroa, donde delineó las oportunidades de inversión energética que ofrece Mendoza y los pilares de la estrategia provincial para fortalecer el sector.

Ante un auditorio repleto de representantes de las principales compañías petroleras de Estados Unidos y del mundo, el mandatario mendocino resaltó una diferencia clave de la provincia: su desarrollada red de ductos, históricamente orientada al mercado interno. Si bien esta infraestructura representa una ventaja, también plantea el desafío de avanzar en nuevas obras que permitan la conexión con mercados de exportación. En este sentido, subrayó la necesidad de ampliar la red de transporte y fortalecer la integración regional, mencionando el ducto de gas que vincula Mendoza con Chile y la importancia de su continuidad como eje de integración energética binacional. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de más infraestructura, como ferrocarriles, rutas estratégicas y obras energéticas y logísticas conjuntas con Neuquén.

Un punto central de la presentación fue el potencial de desarrollo de la lengua Norte de Vaca Muerta en territorio mendocino, donde ya se han registrado perforaciones exitosas en formaciones no convencionales. “Vemos con optimismo que la inversión en Vaca Muerta se está desplazando hacia el Norte. Cuanto más se corra, más oportunidades se abren para la provincia”, aseguró Cornejo, resaltando la necesidad de transformar la infraestructura de la zona y trabajar coordinadamente con Neuquén para aprovechar el potencial común.

El gobernador también puso de relieve el proyecto binacional del área El Portón, con potencial para convertirse en un nodo estratégico para el almacenamiento de gas, ubicado en el límite entre Mendoza y Neuquén. Para su desarrollo, señaló la necesidad de inversión en infraestructura y decisiones conjuntas.

En cuanto a los mecanismos para atraer capitales privados, Cornejo destacó la importancia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y valoró el consenso logrado para su aprobación, considerándolo una herramienta fundamental para atraer inversiones de gran escala en sectores clave como energía, petróleo y gas. Además, resaltó las políticas provinciales ya implementadas para fomentar la inversión privada, como esquemas de regalías variables en función del precio del petróleo y la producción.

Por su parte, el director de la Agencia Argentina de Inversiones, Diego Sucalesca, subrayó el compromiso del país con el desarrollo del sector energético, recordando la participación de Cornejo en la feria de minería de Londres en octubre de 2024, donde también promocionó las oportunidades de inversión en Mendoza.

Cornejo también se refirió a la alineación entre la orientación económica nacional y las facultades provinciales, lo que genera condiciones más claras y previsibles para el desarrollo de recursos estratégicos en energía, minería y otras actividades productivas.

Finalmente, el gobernador enfatizó que Mendoza se presenta como un territorio confiable, con solvencia institucional y experiencia en el desarrollo energético, reiterando el compromiso de construir condiciones sólidas para el crecimiento y la atracción de inversiones.

La agenda de la misión mendocina en Houston continuará durante la semana con reuniones institucionales y encuentros con empresas líderes del sector energético en el marco de la Offshore Technology Conference (OTC), buscando consolidar alianzas público-privadas, promover la transferencia tecnológica y posicionar a la provincia como un destino estratégico para las inversiones en energía.

Con datos: Info Mendoza

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.