
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.
Las sanciones fueron aplicadas por el Centro Pyme-ADENEU, por no presentar información sobre la contratación de empresas locales. Los fondos se usaran en capacitación de pymes y escuelas técnicas.
Pragmática Consultores tiene un compromiso continuo con la excelencia en la implementación y optimización de SAP Business One, una plataforma de clase mundial.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, puso el foco en alcanzar acuerdos sobre la Ley Bases, que abarca temas vinculados a la producción, la desregulación de la actividad hidrocarburífera y minera, y la protección a inversiones extranjeras.
El titular de la cartera productiva habló sobre el retiro de YPF de la cuenca del Golfo San Jorge y de la incertidumbre por el futuro de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
Tras los reclamos de la oposición, el Gobierno modificó el proyecto de ley ómnibus que, entre otras cosas, establece los derechos de exportación.
Miembros de la OFEPHI propusieron modificaciones al proyecto de la "Ley Ómnibus", que afecta a la Ley de Hidrocarburos y a los derechos provinciales.
En el evento participa no sólo el sector privado de toda la región, sino también el público como la Corporación Minera de Bolivia.
Había 328 trabajadores en la plataforma al momento del siniestro.
En un contexto de transición energética mundial, la relevancia de Argentina. Esto se refleja en las inversiones, en el salto en la producción de hidrocarburos y en la obtención de carbonato de litio.
Grúas San Blas montará infraestructuras en Salta y Jujuy para litio, en San Juan para proveer de servicios a la minería y en Neuquén, para el área de hidrocarburos.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.