
Proyectos del RIGI: uno por uno cuáles ya fueron aprobados y los que están en espera
Argentina20/07/2025El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
El gobernador Alfredo Cornejo presentó a su provincia como un destino atractivo y confiable para las inversiones en hidrocarburos.
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.
Las sanciones fueron aplicadas por el Centro Pyme-ADENEU, por no presentar información sobre la contratación de empresas locales. Los fondos se usaran en capacitación de pymes y escuelas técnicas.
Pragmática Consultores tiene un compromiso continuo con la excelencia en la implementación y optimización de SAP Business One, una plataforma de clase mundial.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, puso el foco en alcanzar acuerdos sobre la Ley Bases, que abarca temas vinculados a la producción, la desregulación de la actividad hidrocarburífera y minera, y la protección a inversiones extranjeras.
El titular de la cartera productiva habló sobre el retiro de YPF de la cuenca del Golfo San Jorge y de la incertidumbre por el futuro de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
Tras los reclamos de la oposición, el Gobierno modificó el proyecto de ley ómnibus que, entre otras cosas, establece los derechos de exportación.
Miembros de la OFEPHI propusieron modificaciones al proyecto de la "Ley Ómnibus", que afecta a la Ley de Hidrocarburos y a los derechos provinciales.
En el evento participa no sólo el sector privado de toda la región, sino también el público como la Corporación Minera de Bolivia.
Había 328 trabajadores en la plataforma al momento del siniestro.
En un contexto de transición energética mundial, la relevancia de Argentina. Esto se refleja en las inversiones, en el salto en la producción de hidrocarburos y en la obtención de carbonato de litio.
Grúas San Blas montará infraestructuras en Salta y Jujuy para litio, en San Juan para proveer de servicios a la minería y en Neuquén, para el área de hidrocarburos.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.