
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, puso el foco en alcanzar acuerdos sobre la Ley Bases, que abarca temas vinculados a la producción, la desregulación de la actividad hidrocarburífera y minera, y la protección a inversiones extranjeras.
Salta26/03/2024En el primer encuentro como bloque con funcionarios nacionales, los gobernadores del Norte Grande concretaron en Salta la 19° Asamblea.
La reunión con asistencia plena de los 10 mandatarios del NOA y NEA y la delegación de Nación encabezada por el ministro del Interior Guillermo Francos se extendió por cuatro horas. En la oportunidad le plantearon, entre otras cosas, la ejecución de obras de infraestructura para el desarrollo de la región. “Se acordó que en los próximos días vamos a tener respuestas a esos temas puntuales”, dijo Gustavo Sáenz.
El gobernador de Salta subrayó que las provincias necesitan previsibilidad y que en el Norte está el potencial que el mundo reclama “pero necesitamos las obras de infraestructura para que nuestra región pueda despertar, acompañar al centro del país y ser una sola Argentina unida”. “Además es el norte hacia donde tiene que ir el país”, finalizó.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, expresó que “el Gobierno Nacional quiere devolverle a las provincias sus competencias y responsabilidades. Uno de los puntos del Pacto de Mayo es ése: cómo reformamos el régimen tributario en la Argentina para volverlo un régimen federal”, remarcó.
“Las provincias aquí presentes son uno de los ejes fundamentales sobre los cuales tiene que generarse el crecimiento del país. Por eso, estamos buscando los acuerdos finales sobre la Ley Bases, que abarca temas importantes vinculados a la producción, la desregulación de la actividad hidrocarburífera y minera y la protección a inversiones extranjeras”, sostuvo Francos.
El gobernador de Santiago del Estero y presidente pro tempore dijo que "hay una agenda sobre problemas históricos y de coyuntura”. Y agregó: “Salta es una de las mayores exportadoras, el mundo demanda alimento e hidrocarburos y Salta los tiene”.
Al referirse a Sáenz, Gerardo Zamora señaló que “es una persona con el que buscamos estrategias en común y desarrollar el potencial de nuestras provincias. Juntos estamos trabajando para defender el federalismo”.
En cuanto al diálogo con Nación, indicó que “fuimos escuchados y hay reclamos públicos en búsqueda del equilibrio fiscal; las provincias estamos sufriendo por estos recortes económicos”.
Hasta el momento, “no planteamos problemas de pagos de sueldos pero estamos preocupados con la economía en general, los impuestos coparticipables y por eso estamos interesados en que la economía se reactive”, culminó Zamora.
Del encuentro participaron los gobernadores de Santiago del Estero y presidente pro tempore Gerardo Zamora; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Carlos Sadir; de Misiones, Hugo Passalacqua, de La Rioja, Ricardo Quintela y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
En tanto, por Nación, además del ministro Francos: estuvieron presentes: el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, José Rolandi; el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman; el secretario de Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Municipios y Provincias, Javier Milano y el administrador de ENHOSA ( Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) y asesor de Obras Públicas, Bartolomé Heredia. También está presente Ignacio Lamothe, secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
También participó el vicegobernador de Salta Antonio Marocco y equipos de Gobierno de las provincias del Norte Grande.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
A través de IFIS, el reconocido empresario argentino adquirirá 25 millones de acciones de Argenta Silver, alcanzando una participación del 12,69% en la compañía.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.