
Mendoza intensifica controles al transporte de minerales y aplica 20 actas de infracción
El despliegue incluyó Gendarmería, Policía Vial, Policía Rural y la CNRT, con el objetivo de garantizar trazabilidad y legalidad en la actividad minera.
Alfredo Cornejo recibió al embajador emiratí Saeed Abdulla Alqemzi para comentarle las diferentes actividades que se desarrollan en la provincia.
Mendoza24/01/2025En la continuidad de las visitas internacionales, el Gobernador Alfredo Cornejo recibió este miércoles al embajador de Emiratos Árabes Unidos en Argentina, en concurrencia con Paraguay y Uruguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien se mostró agradecido por la generosa recepción.
Participaron en la reunión la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y el subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla Sáenz, como también una comitiva que llegó con el embajador.
El Gobernador le explicó al emisario las actividades que realizan los funcionarios presentes y habló de la cartera de proyectos que hay en Mendoza que pueden ser del interés de Emiratos Árabes Unidos. “Tenemos una relación histórica con la provincia y tenemos muchos temas para tratar. Tenemos un interés particular en minería, sobre todo por el cobre que hay. Vamos a estudiar las oportunidades tanto para la provincia como para el fondo soberano”, sostuvo Saeed Abdulla Alqemzi, quien expresó su optimismo por realizar un trabajo en conjunto.
El embajador también habló de la relación que tiene el país árabe con ProMendoza y además mostró interés por promover el sector alimentario en su país. Quiere que Emiratos Árabes sea una plataforma importante para los alimentos argentinos.
“En nuestro país hay un intercambio comercial de unos 900 mil millones de dólares. Fíjense todas las oportunidades que se pueden generar. Emiratos es para Argentina un lugar ideal para comercializar productos y además podemos hacer puente con otros países de la zona”, dijo Saeed Alqemzi.
El emisario además invitó a participar a una comitiva mendocina en la 30ª edición de Gulfood, el foro más grande del mundo de innovación alimentaria y poder de marca que se realizará del 17 al 21 de febrero en Dubai. Este encuentro reúne a más de 5.000 empresas para exhibir más de 100.000 productos relacionados con alimentos, bebidas y catering. Mendoza estará representada con seis empresas del rubro.
El ministro de Producción sostuvo que Mendoza está trabajando en la producción de alfalfa y que sería interesante poder importarla a Emiratos Árabes Unidos. “Podemos tener 6 o 7 cortes anuales que es lo que necesitan”, afirmó Vargas Arizu. Cabe señalar que el país de Medio Oriente cuenta con un el mercado importante de alfalfa que mueve alrededor de 500 millones de dólares.
Interés por la minería sostenible y energías renovables
Dentro de los temas que se trataron en la reunión, la minería sostenible en Mendoza también fue del interés de Saeed Abdulla Alqemzi.
La ministra de Energía y Ambiente habló de “los pasos significativos que dio Mendoza en el último tiempo en la minería. Es una industria que está abriendo caminos”. Latorre hizo referencia a las reservas de cobre en Malargüe y a la reciente presentación de la actualización del Informe de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino.
Otro de los temas que despertaron interés en el embajador de Emiratos Árabes Unidos fue el de la energía renovable. La ministra destacó los parques solares que se están desarrollando en la provincia gracias a las inversiones de privados y el apalancamiento de Emesa.
“Estamos muy interesados en analizar todas las oportunidades y vamos a ver los detalles. Necesitamos tener todos los proyectos para presentar a las partes interesadas”, dijo el embajador, y además destacó la rapidez y eficacia con la que se desenvuelve el equipo de Gobierno de Mendoza.
Ambas partes quedaron en continuar con el contacto y las reuniones para pensar en futuras inversiones y también en el intercambio comercial.
El despliegue incluyó Gendarmería, Policía Vial, Policía Rural y la CNRT, con el objetivo de garantizar trazabilidad y legalidad en la actividad minera.
Durante diez días, expertos, vecinos y organizaciones expusieron sobre el desarrollo minero en Uspallata, con especial foco en el cuidado ambiental y la generación de empleo.
En la conferencia Argentina Cobre II, el gobernador mendocino sostuvo que el país vive una ventana de oportunidades políticas y económicas para impulsar proyectos mineros.
Con más de 3.800 participantes, la audiencia se consolida como una de las más importantes de Mendoza, con alta participación y respaldo al emprendimiento minero.
El Ministerio de Energía y Ambiente publicó la lista completa de oradores presenciales y virtuales para garantizar un proceso ordenado, participativo y transparente.
La nueva sede de la Dirección de Minería permitirá monitoreo ambiental 24/7, digitalización de trámites y una mejor fiscalización según lo establece el nuevo Código de Procedimiento Minero.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.