
Emiratos Árabes interesado en la minería y energías renovables de Mendoza
Alfredo Cornejo recibió al embajador emiratí Saeed Abdulla Alqemzi para comentarle las diferentes actividades que se desarrollan en la provincia.



Alfredo Cornejo recibió al embajador emiratí Saeed Abdulla Alqemzi para comentarle las diferentes actividades que se desarrollan en la provincia.

El convenio establece una colaboración clave para la exploración y eventual explotación de la zona minera conocida como “Campo Blanco”

La empresa de los Emiratos Árabes Unidos, especializada en desarrollar soluciones para la industria minera, iniciará un ambicioso plan de desarrollo para la extracción de litio en Argentina.

Ubicada a 35 km de Abu Dhabi, está equipada con casi 4 millones de paneles solares montados en un sistema de seguimiento de un solo eje.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Grupo Petroandina, a través de su empresa Blexa, refuerza la infraestructura estratégica de la Puna salteña brindando un punto clave de abastecimiento para el crecimiento de la minería.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El ministro Martín de los Ríos delineó estrategias clave ante la privatización del Belgrano Cargas y avanzó en la definición de necesidades ferroviarias y de infraestructura.

El funcionario dijo que el Gobierno quiere "modernizar el mundo del trabajo". Repasó, además, la agenda económica que negocia con los gobernadores y destacó el potencial energético y minero de Neuquén.

Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.