Mendoza apuesta al futuro: estudiantes técnicos vivieron la minería desde adentro en ARMINERA 2025

Estudiantes de institutos técnicos visitaron ARMINERA 2025 y conocieron de primera mano el presente y los desafíos de una industria clave para el desarrollo económico provincial.

Mendoza24/05/2025Salta MiningSalta Mining
WhatsApp-Image-2025-05-23-at-11.43
Estudiantes de institutos técnicos de Mendoza

Una delegación de estudiantes de institutos técnicos de Mendoza participó activamente en ARMINERA 2025, en una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y Ambiente junto a la Dirección de Educación Superior. Esta experiencia forma parte de una política pública que busca articular educación, desarrollo local y minería sustentable, consolidando el perfil productivo de la provincia con eje en la formación profesional.

Alumnos del ISTEEC 9013 (Uspallata), Insutec 9019, IES 9001 (San Martín) e IES 9029 (Luján de Cuyo) vivieron en primera persona la dinámica del principal encuentro del sector minero en Argentina. Durante su estadía, recorrieron stands de empresas, asistieron a exposiciones técnicas y compartieron reflexiones sobre los desafíos actuales y las oportunidades futuras de una industria clave para el desarrollo regional.

Jerónimo Shantal, director de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, subrayó el valor estratégico de esta acción educativa: “Mendoza ya cuenta con un hub logístico y metalmecánico vinculado a la minería, trabaja para ser un hub financiero y se consolida con estas acciones como un hub educativo, con profesionales formados en nuestra provincia”.

La experiencia de los estudiantes fue transformadora, no solo desde el punto de vista académico, sino también en términos personales y sociales. Para muchos, se trató de su primer acercamiento a un ámbito profesional nacional, y significó un contacto directo con el futuro laboral al que aspiran desde su formación técnica.

Mariela Ramos, directora de Educación Superior, resumió el impacto con claridad: “En palabras de ellos, ha sido una experiencia que no solo los ha marcado, porque para muchos era su primer viaje a Buenos Aires, sino también han tomado dimensión de una actividad que realmente es importante, que cambia y que puede producir mucho trabajo y que, además, haciéndola sustentable, es posible”.

El rector del ISTEEC, Hugo Farina, también celebró la iniciativa y la coordinación institucional que la hizo posible: “Estamos muy felices de formar parte. Esto ha sido gracias a la acción coordinada del Ministerio de Energía y la Dirección de Educación Superior. La feria mostró a los alumnos un mundo laboral en evolución”.

Mendoza avanza en una visión de minería integral y sostenible, que reconoce la importancia de formar talento local para una industria en expansión. La presencia estudiantil en ARMINERA 2025 refuerza el compromiso provincial con una minería que genere empleo genuino, cuide el ambiente y se fundamente en el conocimiento.

Este tipo de iniciativas posiciona a Mendoza como un actor relevante no solo en términos productivos, sino también como referente en educación técnica aplicada a sectores estratégicos. En un contexto global donde los recursos minerales son clave para la transición energética, el rol de los jóvenes mendocinos en este proceso se vuelve cada vez más central.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.