ALERTA / Evacuaron el yacimiento de carbón de Río Turbio, por un sismo de 5,2 grados

El temblor fue registrado durante este lunes a pocos kilómetros de la ciudad de Río Turbio. Además, se sintieron temblores en otras localidades argentinas como El Calafate y también en Chile

Especial13/05/2025Salta MiningSalta Mining
RIO TURBIO
Fuerte temblor obligó a evacuar una mina

Un sismo de 5.2 grados en la escala Richter sacudió este lunes por la noche en la región sudoeste de la provincia de Santa Cruz. Luego del temblor, las autoridades locales activaron los protocolos de emergencia y, como medida preventiva, evacuaron a los trabajadores de la mina de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Además, se suspendieron las clases para este martes en toda la zona.

El movimiento telúrico, que fue registrado a las 21.47, tuvo su epicentro a unos 7 kilómetros al noreste de Río Turbio y 127 kilómetros al sur de El Calafate, con una profundidad de 19 kilómetros, según confirmó el informe oficial del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

El fenómeno se sintió en varias localidades cercanas al epicentro, entre ellas El Calafate. En esa línea, el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC) emitió un informe sobre el fenómeno, que afectó a una zona cercana a la localidad de Puerto Natales, situada unos 30 kilómetros al sudeste de Río Turbio.

Tras el fuerte sismo, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz emitió un comunicado, donde informó que “no se registraron daños materiales de consideración” y confirmó la evacuación de YCRT “en cumplimiento de los protocolos de seguridad minera”.

Ante esto, la empresa sub distribuidora de gas llevará a cabo una serie de inspecciones en sus plantas reguladoras tras lo sucedido. Además, la firma estatal encargada de distribuir agua y energía en la provincia efectuará relevamientos sobre el estado de postes y redes en la zona.

“Durante la jornada del martes, personal de Bomberos y entes públicos recorrerán instituciones de la cuenca carbonífera para evaluar posibles daños estructurales”, anunció el Gobierno, que informó que este martes se suspenderán las clases en todas las instituciones educativas de la Cuenca. De este modo, se busca realizar inspecciones técnicas en los edificios y sistemas de cañerías.

Por último, las autoridades locales solicitaron a la población “mantener la calma, informarse exclusivamente por los canales oficiales y colaborar con las autoridades en caso de ser necesario”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.