
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Desde el Gobierno de Salta promueven prácticas constructivas sostenibles, alineándose con las tendencias globales de reducción de la huella de carbono.
26/07/2024 Salta MiningLa secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, y el director general de Inmuebles Luis Cornejo Revilla se reunieron con el objetivo de trabajar en la aplicación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV)
Este encuentro es parte de un trabajo que incluye la participación del Colegio de Arquitectos (CAS) y del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) para abordar la implementación del programa.
La reunión tuvo como objetivo delinear estrategias para la implementación de un sistema de etiquetado de viviendas basado en su eficiencia energética.
El programa tiene como finalidad clasificar las viviendas según una escala de letras, desde la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente), permitiendo así comparar y cuantificar los requerimientos energéticos de cada vivienda.
Esta política pública, aplicada al sector residencial, constituye una herramienta valiosa tanto para operaciones inmobiliarias como para realizar intervenciones en viviendas existentes.
La adopción de esta iniciativa, que se enmarca en el trabajo que viene realizando el Gobierno en el uso de energías renovables y eficiencia energética, no solo promueve el uso racional de la energía, sino que también fomenta prácticas constructivas sostenibles, alineándose con las tendencias globales de reducción de la huella de carbono.
En el encuentro, también participó la directora de Energías Renovables y Eficiencia Energética Gisela Gallucci.
El Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV) es una iniciativa nacional destinada a implementar un sistema de etiquetado de eficiencia energética de vivienda unificado para todo el territorio nacional, que permita clasificarlas según su grado de eficiencia mediante una etiqueta de eficiencia energética.
La implementación del programa en Salta permitirá cuantificar el requerimiento de energía de las viviendas de la provincia y a partir de ello, establecer mecanismos de incentivos direccionados a mejorar las prestaciones energéticas y reducir el consumo de energía en los hogares, lo que tendrá beneficios tanto para el medio ambiente como para los residentes.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
Del 20 al 22 de mayo el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras y Messe Frankfurt Argentina, reunirá a más de 400 expositores y promete ser la más grande hasta el momento.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según los datos más recientes el empleo minero en el país alcanzó los 39.288 puestos de trabajo, de los cuales 4.838 puestos laborales corresponden a San Juan.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.
El emblemático nombre de la actriz rioplatense bautizará al primer ferry a baterías más grande del mundo, una apuesta de Buquebús construida en Australia para conectar Buenos Aires y Colonia.
Más de 200 estudiantes participaron de una jornada educativa junto al Ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Mujeres, con foco en la prevención de violencias y el desarrollo de proyectos de vida.