
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
El organismo ratificó que otorga préstamos para inversiones en diferentes sectores en el país. Ya se han identificado más de 20 proyectos para los próximos dos años.
Argentina07/09/2024El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mantuvo un encuentro en el Palacio de Hacienda con el Gerente General de BID Invest, James Scriven, quien anunció un compromiso de financiamiento de más de U$S 1.000 millones que serán destinados a impulsar el desarrollo del sector privado en el país.
Algunos de los últimos proyectos aprobados por BID Invest en Argentina fueron el Bono Verde YPF Luz por 35 millones de dólares; el proyecto de litio Sal de Vida de la empresa Galaxy Lithium SA, por 50 millones de dólares; y el convenio con Molinos Agro SA por 50 millones de dólares.
De esta manera, a través del incremento de capital, el BID apunta a aumentar la escala y el impacto de sus proyectos en la región mediante un mayor apetito de riesgo; el desarrollo de servicios de asesoría para apoyar el desarrollo de capacidades e industria; la Innovación Financiera, para desarrollar soluciones financieras y no-financieras que permitan aumentar el impacto de los proyectos; y mayores sinergias con los otros actores del grupo, BID y BID Lab.
Asimismo, en la reunión se coincidió en que el sector privado argentino tiene el potencial de liderar, a nivel regional y global, soluciones a varios de los principales desafíos actuales.
En esta línea, se remarcó el rol fundamental que tienen sectores como la agroindustria, la energía y la minería. Además, el organismo ratificó que se encuentra trabajando para financiar proyectos en diferentes sectores en el país y que ya se han identificado más de 20 proyectos por más de mil millones de dólares para los próximos dos años.
En la reunión, también se dialogó sobre el rol del BID en la modernización de los servicios de infraestructura para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos; el impulso al crecimiento de las carteras de financiamiento a pequeñas y medianas empresas; y sobre el apoyo a la capacidad de los bancos para financiar actividades de comercio exterior.
También participaron la representante del BID en la Argentina, Viviana Alva Hart; y el Director y Jefe de División Corporativa de BID Invest, Guillermo Foscarini.
En los últimos 3 años, BID Invest desembolsó cerca de 150 millones de dólares por año en Argentina. En este sentido, con la reducción del riesgo producto del nuevo contexto macroeconómico, junto con la capitalización de los 3.000 millones de dólares aprobados en la asamblea de Gobernadores del BID en Punta Cana, la institución apunta a llegar a desembolsos por 1.000 millones de dólares en los próximos años.
Mejor Energía
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.