Lunes negro en Argentina: acciones en picada, con foco en el sector energético

Metrogas, Transener, TGN, Edenor e YPF sufrieron fuertes pérdidas. Las acciones argentinas que cotizan a nivel doméstico y en Nueva York, arrastradas por el desplome de las cotizaciones en los mercados internacionales.

Argentina08/04/2025Salta MiningSalta Mining
BOLSA
Mes negro para las acciones argentinas

Abril se convirtió en un mes negro para el mercado bursátil argentino, con una caída generalizada en la cotización de las acciones. El sector energético fue uno de los más golpeados, con empresas como Metrogas, Transener, TGN, Edenor e YPF sufriendo fuertes pérdidas. 

El desplome bursátil se intensificó el lunes, luego de que Estados Unidos confirmara la aplicación de aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Esta medida generó gran incertidumbre en el mercado local, ya que se teme que pueda afectar negativamente a las exportaciones argentinas y a la economía en general. 

Las acciones argentinas que cotizan a nivel doméstico y en Nueva York (ADR), como también los bonos y CEDEARs, se ven contagiadas por tercera rueda consecutiva de este desplome de las cotizaciones en los mercados internacionales, algo que no se veía desde la pandemia.

Las empresas energéticas fueron particularmente vulnerables a la caída bursátil debido a su alta exposición al mercado internacional. Metrogas, la enorme distribuidora de gas natural de Argentina, experimentó la mayor caída, con una baja del 18% en su cotización. Otras empresas del sector energético, como Transener, TGN, Edenor e YPF, también sufrieron fuertes pérdidas, con caídas que oscilaron entre el 13% y el 17%. 

El "lunes negro" argentino se produjo en un contexto de creciente volatilidad en los mercados financieros internacionales. La guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como la incertidumbre política en varios países de América Latina, han generado gran preocupación entre los inversores. 

Se espera que la volatilidad continúe en los próximos días, mientras los inversores evalúan el impacto de los aranceles estadounidenses y la evolución de la situación económica y política en Argentina y la región. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.