
Puna salteña: hoy tendrá lugar un encuentro clave para trabajadores, emprendedores, pymes, comunidades y empresas
Se realiza en San Antonio de los Cobres una nueva edición de la Jornada de Empleabilidad y Proveedores Mineros.
Se realiza en San Antonio de los Cobres una nueva edición de la Jornada de Empleabilidad y Proveedores Mineros.
En una reciente reunión con la Cámara de Minería de Salta, la funcionaria remarcó que se están evaluando expedientes de manera ágil y rigurosa, en distintas etapas y con distintos grados de complejidad.
BETON S.R.L. ofrece soluciones integrales en obras civiles, industriales y energías renovables, con experiencia en zonas extremas y fuerte compromiso con la calidad y la sustentabilidad.
El ministro Martín de los Ríos acompañó una jornada organizada por Posco, donde destacó la necesidad de sostener el desarrollo con proveedores locales capacitados y comprometidos.
Ambas instituciones trabajarán de forma articulada para fortalecer a los proveedores locales, fomentar el desarrollo sostenible y generar oportunidades en comunidades andinas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Las reformas introducidas por ARCA y CAEM facilitan el acceso a recursos financieros y optimizan la cadena de valor minera.
Diego Pestaña, Gerente General del Grupo AGV, aportará su vasta trayectoria y conocimiento para comprender los complejos retos que enfrenta el sector de proveedores mineros en Argentina.
De la iniciativa participaron referentes de San Juan, Salta, Jujuy, Catamarca, Santa Cruz, La Rioja, Mendoza, Chubut, Río Negro, Santa Fé, Córdoba y Buenos Aires.
La baja en el precio del litio paralizó muchos de los proyectos de exploración que habían en Salta, esto generó una merma en el trabajo de las empresas que prestan servicios.
El evento se extenderá de 9 a 14 en Chacras Park.
Los legisladores continúan con el análisis del proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones que envió el Gobierno provincial este lunes.
El evento es organizado por Caprosemitp Argentina. El encuentro será en finca La Montonera “Cerdo Negro”, ubicada en km 5.5, ruta 24, Cerrillos.
Durante la jornada se abordaron temas relacionados con la actividad minera en Salta y qué requisitos se necesitan para ingresar al sector.
Proveedores Mineros de Santa Cruz participaron de la mesa federal convocada por la Secretaría de Minería de la Nación, y plantearon la preocupación que vive el sector.
Sáenz y Mendiguren firmaron la ampliación por $1.000 millones del programa Crédito Argentino (CreAr), que permite a Salta triplicar fondos para financiar inversiones productivas y potenciar las cadenas de valor.
Carolina Carmona subrayó la necesidad de trabajar con las contratistas y empresas con el propósito de fomentar la producción sostenible.
El Gobierno de Salta, junto al CFI, promueve una banca de desarrollo para potenciar proyectos de inversión productiva de proveedores mineros.
Está destinada a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en Salta, inscriptas en el Registro Provincial de Proveedores.
Salta firmó con el CFI convenios para financiar a sectores productivos estratégicos.
En Salta en un año creció el 77% el registro de empresas proveedoras, cuyos ámbitos de influencia abarcan diferentes tipos de actividades.
Es una buena oportunidad de ofrecer insumos o servicios a las mineras. Enterate de cómo hacer el trámite de manera presencial o vía on line.
La empresa salteña obtuvo la distinción por su destacando su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector minero.
Se consolida como uno de los sectores laborales más lucrativos, brindando ingresos significativamente superiores al promedio.
Un taller liderado por la CNEA y apoyado por el OIEA presentó técnicas innovadoras para evaluar el comportamiento del agua en proyectos mineros y fortalecer la gestión ambiental.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En el II Congreso Internacional Minería 5.0, se llevará a cabo un curso especializado por Ali Soofastaei, CEO de Innovative AI y reconocido experto en inteligencia artificial aplicada a minería.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.