
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Carolina Carmona subrayó la necesidad de trabajar con las contratistas y empresas con el propósito de fomentar la producción sostenible.
Salta02/11/2023La empresa de capitales chinos, líder en la industria del litio, Ganfeng Lithium, ha llevado a cabo un destacado taller dirigido a las empresas de la provincia de Salta. El objetivo de esta iniciativa ha sido proporcionar un detallado análisis del marco regulatorio en materia de seguridad, salud y medio ambiente, aplicable tanto al sector minero en su conjunto como a la propia empresa, particularmente en su rol como proveedora de insumos y servicios.
Este taller, que se enmarca en la visión de Ganfeng Lithium de promover la excelencia en todas las facetas de la industria, busca la unificación de la información de los proyectos relacionados, con el fin de simplificar la colaboración y el trabajo conjunto entre las partes involucradas.
Carolina Carmona, Gerente de Seguridad, Salud y Ambiente en Argentina para Ganfeng Lithium, destacó la importancia de tales colaboraciones como un medio para garantizar que la actividad minera se desarrolle de manera segura y sostenible desde el punto de vista ambiental. Carmona subrayó la necesidad de trabajar de la mano con las contratistas y aquellas empresas que aspiren a serlo, con el propósito de fomentar la producción sostenible y promover la eficiencia en la gestión de los recursos naturales.
Al respecto, el Superintendente de Seguridad, Axel Leschke, manifestó que “la idea fundamental de generar este tipo de capacitaciones es brindar un marco introductorio y explicar desde donde parte la gestión de Seguridad, Salud y Ambiente. Esto nos dará pie para futuras capacitaciones abiertas a más proveedores salteños, que deseen comprender las políticas de la empresa y quieran ser proveedores mineros”.
Por su parte, la Jefa de Ambiente del Proyecto Mariana, Daniela Liebeskind, aseguró que “el gran beneficio de este taller es que no solamente se cumplan normativas establecidas, sino también que se brinde un beneficio para la comunidad en general, porque estos procedimientos van de la mano con lineamientos, políticas y acuerdos internacionales que protegen al ambiente, la integridad de las personas y a las comunidades originarias que se ubican en el área de influencia directa de los proyectos”.
Ganfeng Lithium reafirma su compromiso con la industria minera de Salta y la promoción de prácticas que velen por la seguridad de los trabajadores y la preservación del entorno, consolidándose como un referente en el sector. El enfoque en la colaboración y el cumplimiento normativo demuestra el liderazgo de la empresa en la búsqueda de soluciones integrales y sostenibles en el campo de la minería.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.