
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La empresa salteña obtuvo la distinción por su destacando su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector minero.
Salta08/07/2023El Grupo LA.TE. ANDES S.A., es un centro tecnológico salteño y único privado en Sudamérica, dedicado a realizar análisis químico - isotópicos de cristales por ablación láser para determinar edades de cristalización o la historia térmica de los mismos, además de la logística y toma de datos de geología de superficie.
LA.TE. ANDES, empresa líder en el sector de la minería, ha sido galardonada con el prestigioso certificado de "Empresa Argentina de la Economía del Conocimiento". Este reconocimiento destaca el papel destacado de LA.TE. ANDES en el impulso de la innovación y el desarrollo tecnológico en la industria minera del país.
El gobierno nacional, mediante Resolución 352/2023 del Ministerio de Economía, otorgó el certificado de “Empresa Argentina de Economía del Conocimiento” a cinco firmas.
Lo hizo de acuerdo con lo dispuesto por la Resolución N° 292 de fecha 19 de diciembre de 2022 de la Secretaría de Economía del Conocimiento de ese ministerio, que creó la certificación como tales con el objetivo de “reconocer, promocionar y propiciar la consolidación de las empresas de economía del conocimiento tanto a nivel nacional como internacional” y se aprobó el Reglamento Operativo que ha de regir la mencionada iniciativa.
De tal modo, abrió el llamado de acceso a los destinatarios de dicha certificación y las solicitudes presentadas hasta el momento fueron evaluadas por las áreas técnicas correspondientes, “las cuales han verificado el cumplimiento de los Requisitos y de la documentación exigida en los Artículos 5° y 6° del Reglamento Operativo de la certificación”, señalaron en la norma.
La obtención de este certificado reafirma la posición de LA.TE. ANDES como líder en la industria minera argentina y subraya su compromiso con la excelencia y la contribución al crecimiento sostenible del sector. El reconocimiento es el resultado del constante esfuerzo de la empresa por ofrecer soluciones de alta calidad y su capacidad para adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución.
Con su experiencia en geología y su enfoque en la aplicación de tecnologías de vanguardia, LA.TE. ANDES ha establecido nuevos estándares en la industria minera. Su enfoque innovador ha permitido optimizar los procesos de extracción, aumentar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental en las operaciones mineras.
El certificado de "Empresa Argentina de la Economía del Conocimiento" es un reconocimiento a la contribución sobresaliente de LA.TE. ANDES al desarrollo tecnológico y a la aplicación de conocimientos avanzados en el ámbito minero. Este logro refuerza la reputación de la empresa como líder en la industria y la coloca en un selecto grupo de compañías destacadas en el impulso del crecimiento y la transformación de la minería en Argentina.
Al recibir este certificado, LA.TE. ANDES reafirma su compromiso de seguir liderando el camino en la industria minera y de promover la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector. La empresa continúa colaborando estrechamente con sus clientes, colaboradores y aliados estratégicos para impulsar el crecimiento sostenible y fomentar la excelencia en la industria minera argentina.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.