
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
La empresa salteña obtuvo la distinción por su destacando su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector minero.
Salta08/07/2023El Grupo LA.TE. ANDES S.A., es un centro tecnológico salteño y único privado en Sudamérica, dedicado a realizar análisis químico - isotópicos de cristales por ablación láser para determinar edades de cristalización o la historia térmica de los mismos, además de la logística y toma de datos de geología de superficie.
LA.TE. ANDES, empresa líder en el sector de la minería, ha sido galardonada con el prestigioso certificado de "Empresa Argentina de la Economía del Conocimiento". Este reconocimiento destaca el papel destacado de LA.TE. ANDES en el impulso de la innovación y el desarrollo tecnológico en la industria minera del país.
El gobierno nacional, mediante Resolución 352/2023 del Ministerio de Economía, otorgó el certificado de “Empresa Argentina de Economía del Conocimiento” a cinco firmas.
Lo hizo de acuerdo con lo dispuesto por la Resolución N° 292 de fecha 19 de diciembre de 2022 de la Secretaría de Economía del Conocimiento de ese ministerio, que creó la certificación como tales con el objetivo de “reconocer, promocionar y propiciar la consolidación de las empresas de economía del conocimiento tanto a nivel nacional como internacional” y se aprobó el Reglamento Operativo que ha de regir la mencionada iniciativa.
De tal modo, abrió el llamado de acceso a los destinatarios de dicha certificación y las solicitudes presentadas hasta el momento fueron evaluadas por las áreas técnicas correspondientes, “las cuales han verificado el cumplimiento de los Requisitos y de la documentación exigida en los Artículos 5° y 6° del Reglamento Operativo de la certificación”, señalaron en la norma.
La obtención de este certificado reafirma la posición de LA.TE. ANDES como líder en la industria minera argentina y subraya su compromiso con la excelencia y la contribución al crecimiento sostenible del sector. El reconocimiento es el resultado del constante esfuerzo de la empresa por ofrecer soluciones de alta calidad y su capacidad para adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución.
Con su experiencia en geología y su enfoque en la aplicación de tecnologías de vanguardia, LA.TE. ANDES ha establecido nuevos estándares en la industria minera. Su enfoque innovador ha permitido optimizar los procesos de extracción, aumentar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental en las operaciones mineras.
El certificado de "Empresa Argentina de la Economía del Conocimiento" es un reconocimiento a la contribución sobresaliente de LA.TE. ANDES al desarrollo tecnológico y a la aplicación de conocimientos avanzados en el ámbito minero. Este logro refuerza la reputación de la empresa como líder en la industria y la coloca en un selecto grupo de compañías destacadas en el impulso del crecimiento y la transformación de la minería en Argentina.
Al recibir este certificado, LA.TE. ANDES reafirma su compromiso de seguir liderando el camino en la industria minera y de promover la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector. La empresa continúa colaborando estrechamente con sus clientes, colaboradores y aliados estratégicos para impulsar el crecimiento sostenible y fomentar la excelencia en la industria minera argentina.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.