Las Cámaras de Proveedores Mineros apuestan a la cooperación para fortalecer el sector

La baja en el precio del litio paralizó muchos de los proyectos de exploración que habían en Salta, esto generó una merma en el trabajo de las empresas que prestan servicios.

Salta08/09/2024Salta MiningSalta Mining
taca taca 2

Ante la baja del precio del litio, muchos proveedores mineros se vieron perjudicados en sus empresas. Ante esta caída, las cámaras, comenzaron a trabajar en equipo para incentivar y revertir la situación del sector. Tanto Capemisa como Caprosemit, se unieron para mantener el trabajo en equipo e incentivar el desarrollo del sector de proveedores mineros. 

El presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta, Federico Russo, reconoció que “los socios de la cámara están trabajando al 50% por la baja del litio”. Ante esta situación ven con buenos ojos el RIGI y la posible llegada de nuevas inversiones. 

Había sido uno de los ejes de campaña, articular con los proveedores de la Puna, para aunar criterios y crecer en pos de los salteños. Es por esto que la Cámara de Proveedores Mineros de Salta y la Cámara de Proveedores Mineros de la Puna se unieron para la defensa del sector, y firmaron un convenio.

“El convenio expresa la voluntad de cooperación. Lo teníamos desde antes de ganar las elecciones, y cuando fuimos elegidos formalmente refrendamos esta promesa”, señaló.

Por su parte, el presidente de CAPROSEMIT, Gabriela Miranda, sostuvo que esto representa “un acuerdo importante porque es la primera vez que trabajamos con otra cámara de nuestra provincia. Una es local, representa a los proveedores de la Puna y la otra es para toda la provincia”, aclaró.

El convenio tiene el fin de fortalecer el sector minero y promover el desarrollo de los proveedores.

Fuente: Informate Salta

Te puede interesar
Lo más visto
Gacetilla II Imagen ESP - Argentina Cobre 2025 - Panorama Minero

El cobre vuelve a ser protagonista en San Juan

Salta Mining
San Juan11/07/2025

Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.