
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La baja en el precio del litio paralizó muchos de los proyectos de exploración que habían en Salta, esto generó una merma en el trabajo de las empresas que prestan servicios.
Salta08/09/2024Ante la baja del precio del litio, muchos proveedores mineros se vieron perjudicados en sus empresas. Ante esta caída, las cámaras, comenzaron a trabajar en equipo para incentivar y revertir la situación del sector. Tanto Capemisa como Caprosemit, se unieron para mantener el trabajo en equipo e incentivar el desarrollo del sector de proveedores mineros.
El presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta, Federico Russo, reconoció que “los socios de la cámara están trabajando al 50% por la baja del litio”. Ante esta situación ven con buenos ojos el RIGI y la posible llegada de nuevas inversiones.
Había sido uno de los ejes de campaña, articular con los proveedores de la Puna, para aunar criterios y crecer en pos de los salteños. Es por esto que la Cámara de Proveedores Mineros de Salta y la Cámara de Proveedores Mineros de la Puna se unieron para la defensa del sector, y firmaron un convenio.
“El convenio expresa la voluntad de cooperación. Lo teníamos desde antes de ganar las elecciones, y cuando fuimos elegidos formalmente refrendamos esta promesa”, señaló.
Por su parte, el presidente de CAPROSEMIT, Gabriela Miranda, sostuvo que esto representa “un acuerdo importante porque es la primera vez que trabajamos con otra cámara de nuestra provincia. Una es local, representa a los proveedores de la Puna y la otra es para toda la provincia”, aclaró.
El convenio tiene el fin de fortalecer el sector minero y promover el desarrollo de los proveedores.
Fuente: Informate Salta
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.