
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Durante la jornada se abordaron temas relacionados con la actividad minera en Salta y qué requisitos se necesitan para ingresar al sector.
Salta13/04/2024En el municipio de Güemes se realizó una capacitación con empresas locales para que conozcan cuáles son los requisitos para ser un proveedor minero, ya sea para los que quieren desarrollar un servicio o cualquier otra actividad que sea afín ya sea para las empresas radicadas en el Parque Industrial de Güemes o como las que están operando en La Puna. Durante la capacitación se les explicó cómo pueden ellos ingresar en ese circuito.
El intendente de General Güemes, Carlos Rosso, en colaboración con la empresa Ganfeng Lithium, está impulsando la participación activa de los posibles proveedores locales en el municipio. Para ello, se ha acordado de manera conjunta ofrecer capacitación a cargo de personal especializado para todos aquellos interesados en formarse en el área.
"Para brindar un servicio, sea donde sea, hay que estar preparado, el esfuerzo que significa armar una empresa, por mas pequeña que sea. Hay que mostrar que hay muchísimas personas que con la intención de tener una empresa pequeña, grande o que ya esté en funcionamiento, puede brindar servicios en el Parque Industrial y el NODO. Nuestro desafío, es que aquellos que quieran puedan hacer sus aportes, pero puedan estar con todo lo que significa tener las cosas como corresponden. En la Municipalidad próximamente vamos a tener nuestros listados de proveedores, porque de una u otra forma también contribuyen al Municipio. Queremos desde este Municipio, no con una actitud de policía, poder acompañar a todas las empresas y poder demostrar que el trabajo articulado entre el sector público y el sector privado es la única manera de salir adelante", señaló el intendente de Güemes.
En este contexto, se llevó a cabo la capacitación denominada "Cámara de Proveedores de Empresas Mineras". "Kety" Rosso participó junto al Presidente de la Cámara de Proveedores de Minería de Salta, Diego Pestaña, quien también es Director del Grupo AGV y Rodrigo Chavez de la Empresa Ganfeng Lithium, fueron los principales expositores durante la jornada, abordando temas relacionados con la actividad minera en Salta.
La mañana resultó altamente productiva para todos los asistentes que se dieron cita en el Centro Cultural 13 de Febrero. Esta iniciativa refleja el compromiso tanto del gobierno local como de las empresas privadas en promover el desarrollo económico y social de la región, fomentando la participación activa de la comunidad en el proceso.
"Entendemos la importancia del desarrollo industrial y laboral. ¡Apoyamos el crecimiento de Güemes!" expresó el intendente Rosso.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.