
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Durante la jornada se abordaron temas relacionados con la actividad minera en Salta y qué requisitos se necesitan para ingresar al sector.
Salta13/04/2024En el municipio de Güemes se realizó una capacitación con empresas locales para que conozcan cuáles son los requisitos para ser un proveedor minero, ya sea para los que quieren desarrollar un servicio o cualquier otra actividad que sea afín ya sea para las empresas radicadas en el Parque Industrial de Güemes o como las que están operando en La Puna. Durante la capacitación se les explicó cómo pueden ellos ingresar en ese circuito.
El intendente de General Güemes, Carlos Rosso, en colaboración con la empresa Ganfeng Lithium, está impulsando la participación activa de los posibles proveedores locales en el municipio. Para ello, se ha acordado de manera conjunta ofrecer capacitación a cargo de personal especializado para todos aquellos interesados en formarse en el área.
"Para brindar un servicio, sea donde sea, hay que estar preparado, el esfuerzo que significa armar una empresa, por mas pequeña que sea. Hay que mostrar que hay muchísimas personas que con la intención de tener una empresa pequeña, grande o que ya esté en funcionamiento, puede brindar servicios en el Parque Industrial y el NODO. Nuestro desafío, es que aquellos que quieran puedan hacer sus aportes, pero puedan estar con todo lo que significa tener las cosas como corresponden. En la Municipalidad próximamente vamos a tener nuestros listados de proveedores, porque de una u otra forma también contribuyen al Municipio. Queremos desde este Municipio, no con una actitud de policía, poder acompañar a todas las empresas y poder demostrar que el trabajo articulado entre el sector público y el sector privado es la única manera de salir adelante", señaló el intendente de Güemes.
En este contexto, se llevó a cabo la capacitación denominada "Cámara de Proveedores de Empresas Mineras". "Kety" Rosso participó junto al Presidente de la Cámara de Proveedores de Minería de Salta, Diego Pestaña, quien también es Director del Grupo AGV y Rodrigo Chavez de la Empresa Ganfeng Lithium, fueron los principales expositores durante la jornada, abordando temas relacionados con la actividad minera en Salta.
La mañana resultó altamente productiva para todos los asistentes que se dieron cita en el Centro Cultural 13 de Febrero. Esta iniciativa refleja el compromiso tanto del gobierno local como de las empresas privadas en promover el desarrollo económico y social de la región, fomentando la participación activa de la comunidad en el proceso.
"Entendemos la importancia del desarrollo industrial y laboral. ¡Apoyamos el crecimiento de Güemes!" expresó el intendente Rosso.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.