
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Las reformas introducidas por ARCA y CAEM facilitan el acceso a recursos financieros y optimizan la cadena de valor minera.
Argentina15/03/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en colaboración con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), introdujo modificaciones clave en el Registro Fiscal de Actividades Mineras, beneficiando especialmente a los proveedores del sector.
Las modificaciones, establecidas en la resolución general 5663 y publicadas el 13 de marzo en el Boletín Oficial, buscan simplificar los procedimientos administrativos y fortalecer la cadena de proveedores que sostiene la actividad minera. Estas medidas permitirán una mayor transparencia y eficiencia en los trámites fiscales, facilitando la operatividad de las empresas proveedoras.
Uno de los aspectos más destacados de la resolución es la eliminación de la prohibición de oponer los certificados de exclusión de IVA y de Ganancias.
Esta modificación representa una mejora sustancial para los proveedores mineros, ya que les permite utilizar los saldos retenidos de estos impuestos, lo que a su vez optimiza su flujo de caja y les brinda mayor flexibilidad financiera.
Según Juan Boragina, jefe de Legales de CAEM, "la medida es altamente positiva para los proveedores del sector, ya que al eliminarse esta restricción, ahora pueden administrar sus recursos de manera más eficiente. Esto es clave para muchas pequeñas y medianas empresas que forman parte de la cadena de valor minera".
Además, la resolución establece nuevas pautas que buscan fomentar la inversión en el sector minero y fortalecer la cadena de suministros. La Dirección Nacional de Inversiones Mineras, dependiente de la Secretaría de Minería, jugó un papel clave en la formulación de estas reformas, con el objetivo de garantizar condiciones fiscales más claras y beneficiosas para los proveedores.
"Este tipo de cambios son esenciales para atraer más inversiones y para robustecer a los proveedores nacionales, quienes desempeñan un rol fundamental en todas las etapas de la minería, desde la exploración hasta la producción", agregó Boragina.
En este sentido, las modificaciones incluyen ajustes en los procedimientos administrativos que brindan mayor previsibilidad a las empresas proveedoras, reduciendo la burocracia que históricamente ha complicado su operatividad y fortaleciendo la eficiencia del sector en su conjunto.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.