
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
Las reformas introducidas por ARCA y CAEM facilitan el acceso a recursos financieros y optimizan la cadena de valor minera.
Argentina15/03/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en colaboración con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), introdujo modificaciones clave en el Registro Fiscal de Actividades Mineras, beneficiando especialmente a los proveedores del sector.
Las modificaciones, establecidas en la resolución general 5663 y publicadas el 13 de marzo en el Boletín Oficial, buscan simplificar los procedimientos administrativos y fortalecer la cadena de proveedores que sostiene la actividad minera. Estas medidas permitirán una mayor transparencia y eficiencia en los trámites fiscales, facilitando la operatividad de las empresas proveedoras.
Uno de los aspectos más destacados de la resolución es la eliminación de la prohibición de oponer los certificados de exclusión de IVA y de Ganancias.
Esta modificación representa una mejora sustancial para los proveedores mineros, ya que les permite utilizar los saldos retenidos de estos impuestos, lo que a su vez optimiza su flujo de caja y les brinda mayor flexibilidad financiera.
Según Juan Boragina, jefe de Legales de CAEM, "la medida es altamente positiva para los proveedores del sector, ya que al eliminarse esta restricción, ahora pueden administrar sus recursos de manera más eficiente. Esto es clave para muchas pequeñas y medianas empresas que forman parte de la cadena de valor minera".
Además, la resolución establece nuevas pautas que buscan fomentar la inversión en el sector minero y fortalecer la cadena de suministros. La Dirección Nacional de Inversiones Mineras, dependiente de la Secretaría de Minería, jugó un papel clave en la formulación de estas reformas, con el objetivo de garantizar condiciones fiscales más claras y beneficiosas para los proveedores.
"Este tipo de cambios son esenciales para atraer más inversiones y para robustecer a los proveedores nacionales, quienes desempeñan un rol fundamental en todas las etapas de la minería, desde la exploración hasta la producción", agregó Boragina.
En este sentido, las modificaciones incluyen ajustes en los procedimientos administrativos que brindan mayor previsibilidad a las empresas proveedoras, reduciendo la burocracia que históricamente ha complicado su operatividad y fortaleciendo la eficiencia del sector en su conjunto.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
Durante Ámbito Debate, Roberto Cacciola compartió panel con referentes del sector privado y comercial, con foco en los desafíos actuales de la industria.
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
En un panel junto a Catamarca y Jujuy, la Cámara de Minería de Salta planteó la necesidad de más obras viales y un marco competitivo para atraer inversiones internacionales.
Salta Mining dialogó con Matías Salcedo, de Cohen, quien ha participado en las emisiones de ON de Exar y asesora tanto a grandes compañías como a proveedores en el acceso al mercado de capitales.
Con más de tres décadas de experiencia en obras de gran envergadura, la compañía refuerza su presencia y proyecta nuevas oportunidades en infraestructura y energía.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
Durante Ámbito Debate, Roberto Cacciola compartió panel con referentes del sector privado y comercial, con foco en los desafíos actuales de la industria.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.