
Ganfeng Lithium presentó el Parque Solar Mariana en el Foro de Ingeniería Eléctrica Salta 2025
La compañía destacó su sistema off grid, el más grande de la minería argentina, con 120 MWp de capacidad y la posibilidad de ampliarse a 150 MWp.
Ambas instituciones trabajarán de forma articulada para fortalecer a los proveedores locales, fomentar el desarrollo sostenible y generar oportunidades en comunidades andinas.
Salta05/04/2025En una apuesta por fortalecer el entramado productivo minero y fomentar el desarrollo sostenible en el norte argentino, la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) y la Fundación Cóndor firmaron un convenio de cooperación que busca generar un impacto positivo tanto en las comunidades andinas como en la cadena de valor minera de la provincia.
La iniciativa tiene como eje central la implementación de programas orientados al progreso económico, social y ambiental, con el foco puesto en potenciar a emprendedores locales, líderes comunitarios y pequeñas empresas que participan del ecosistema minero. En este marco, la Fundación Cóndor aportará su experiencia en la creación de proyectos de transformación social, facilitando la articulación con redes de financiamiento y cooperación.
Por su parte, CAPEMISA se enfocará en crear nuevas oportunidades comerciales para los proveedores locales, promoviendo instancias de capacitación, mejora de capacidades empresariales y prácticas responsables dentro del sector minero.
"Esta alianza refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de la región. Uniendo esfuerzos, lograremos potenciar el crecimiento de los proveedores y generar un impacto positivo en las comunidades", expresó Federico Russo, presidente de CAPEMISA.
Entre los principales ejes de trabajo del acuerdo se contempla la organización de jornadas de formación y encuentros sectoriales, pensados para brindar herramientas prácticas a proveedores y emprendedores, con el objetivo de profesionalizar su participación en el mercado minero. Asimismo, se buscará estrechar vínculos entre empresas mineras y comunidades locales, generando instancias de diálogo y colaboración con mirada de largo plazo.
Con esta alianza, ambas organizaciones ratifican su visión de una minería inclusiva, sostenible y comprometida con el desarrollo integral de Salta, construyendo puentes entre el sector privado, la sociedad civil y las comunidades que forman parte de este proceso.
La compañía destacó su sistema off grid, el más grande de la minería argentina, con 120 MWp de capacidad y la posibilidad de ampliarse a 150 MWp.
Argentina se encamina a un año histórico en la producción de hidrocarburos. El petróleo alcanzaría el nivel más alto del siglo y el gas marcaría un máximo absoluto en la historia nacional.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
Argentina se encamina a un año histórico en la producción de hidrocarburos. El petróleo alcanzaría el nivel más alto del siglo y el gas marcaría un máximo absoluto en la historia nacional.