
Con una inversión superior a los $60.000 millones, se ejecutarán proyectos clave para mejorar la calidad de vida y garantizar servicios esenciales en comunidades históricamente postergadas.
Con una inversión superior a los $60.000 millones, se ejecutarán proyectos clave para mejorar la calidad de vida y garantizar servicios esenciales en comunidades históricamente postergadas.
La nieve es mucho más que una postal: es un recordatorio de las condiciones que deben afrontar a diario geólogos, técnicos, ingenieros y operarios en pleno corazón de la minería salteña.
La delegación de la provincia participó del Panel de Intercambio de Experiencias, junto a otras regiones del país.
Este intercambio deportivo y cultural es fruto de un programa minero destinado a estrechar los vínculos entre Argentina y China.
La obra contempla 400 metros de línea subterránea, 2.200 metros de línea aérea de media tensión de 33 kV y dos subestaciones transformadoras aéreas de 200 kVA.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
El uso de tecnología de vanguardia y la toma de decisiones rápidas y correctas evitó que un convoy con 80 personas fuera arrastrado por un desmoronamiento.
En 2023, Puna produjo 9.7 millones de onzas de plata, mientras que en 2024 la producción alcanzó 10.5 millones de onzas, lo que representa un crecimiento interanual del 8.25%.
En el Viaducto La Polvorilla, cientos de turistas disfrutaron de una fiesta que busca consolidarse como atractivo turístico y motor económico, resaltando la riqueza cultural andina.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.
El Gobierno de la Provincia, el Consejo Federal de Inversiones y empresas mineras firmaron un convenio para la formación de mano de obra local.
Para los mineros la Nochebuena adquiere un significado distinto, marcado por el sacrificio, la camaradería y, muchas veces, la nostalgia.
La complejidad del terreno y las condiciones climáticas extremas hacen indispensable contar con conductores especializados en alta montaña y con baqueanos que conozcan detalladamente la región.
Un hombre y una mujer que se dirigían a Antofagasta de la Sierra (Catamarca) perdieron contacto desde ayer pasado el mediodía. Se activó un amplio protocolo de búsqueda.
Por Joaco Díaz Cabral, concejal del municipio de La Merced.
En entrevista con Salta Mining, Romina Sassarini destacó el rol de la Policía Minera en Salta y su compromiso con una minería que respete el ambiente y a las comunidades locales, apoyada en nuevos equipos y profesionales.
Se cumplen cuatro años de un hecho que es considerado un hito en la historia minera de Salta. Las operaciones de Lindero permitieron reactivar la economía de la Puna y ampliar las regalías.
La propuesta fue presentada ayer en la Casa Minera, y busca generar beneficios impositivos y fiscales, para incentivar las inversiones de empresas locales.
Coordinan acciones entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Dirección de Vialidad Nacional distrito Salta y el sector privado en el departamento Los Andes.
Caminan desde los lugares más alejados de la Puna hacia la Catedral Basílica, para renovar su pacto de fidelidad con los patrones tutelares de la provincia.
Se trata de Central Puerto, quien además construye un parque solar en San Carlos e invirtió en la minera AbraSilver. El Gobierno de Salta analiza la propuesta.
Se realizará en Salta, Jujuy y Catamarca. Permitirá, junto a otras actividades, formular proyectos de cooperación internacional vinculados a la industria del litio.
El titular de GVH y representante institucional de Caprosemitp habló con Salta Mining sobre las perspectivas del sector y los desafíos para alcanzar el pleno empleo.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.