
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Un hombre y una mujer que se dirigían a Antofagasta de la Sierra (Catamarca) perdieron contacto desde ayer pasado el mediodía. Se activó un amplio protocolo de búsqueda.
Argentina17/12/2024En un operativo coordinado, diversas fuerzas y empresas continúan con la búsqueda de la camioneta Ford Ranger AG527VS, desplegando recursos por las principales rutas y áreas de interés en el sector minero de Salta y Antofagasta de la Sierra.
Solicitan a quienes transitan por la zona a estar atentos a la presencia de una Ford Ranger blanca, para dar aviso a las autoridades.
Gendarmería Salta inició su recorrido por la ruta principal partiendo desde Santa Rosa de los Pastos Grandes (SRPG) hasta la zona de Posco, sin novedades reportadas en ese tramo. Mientras tanto, Gendarmería Antofagasta recorre la Ruta 43, el principal acceso a la región, con un despliegue focalizado en puntos clave, como Posco Sur, el límite con Galaxy, Laguna de los Patos, el suroeste del Proyecto Galán, la subida por Napoleón y la Ruta 17 Norte
La imagen adjunta muestra la zona de cobertura en la que actualmente se están desarrollando las operaciones de búsqueda para localizar la camioneta. Los esfuerzos se concentran en áreas estratégicas como los proyectos mineros clave de la región. Se han desplegado patrullajes terrestres y aéreos, cubriendo rutas principales, caminos alternativos y regiones específicas. El mapa también refleja la amplitud y el desafío que representa la búsqueda en un terreno complejo que abarca el Salar del Hombre Muerto y sus alrededores, con un trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad y empresas involucradas.
AbraSilver informó recorridos sin novedades en Cerro Ratones, el Borde del Salar del Hombre Muerto, Posco, Eramine, Plasa y el retorno a Diablillos. Lo mismo reportaron Arcaidum y Ganfeng, que completaron sus patrullajes en Sijes y Centenario Ratones. Por su parte, Galaxy cubrió el terraplén entre Fénix y el puesto policial Los Hornos, así como caminos alternativos que incluyen Posco, La Redonda, Diablillo, Arcadium, Fénix, Minera Santa Rita, Dique Trapiche y Río Los Patos.
Otros despliegues activos incluyen a GVH, que realiza búsquedas en la zona de Tincaluyu, y Panamerican Energy (Lenni II), que monitorea caminos alternativos hacia Antofalla sin resultados positivos. La empresa Santa Rita recorrió desde el Campamento Providencia, por huellas mineras, hasta la intersección con la Ruta 17, abarcando Carro Chico, Bequeville, Tolar Chico y Los Colorados. Finalmente, Flytec realizó un sobrevuelo en el sector este del Salar del Hombre Muerto sin novedades hasta el momento.
Las autoridades continúan coordinando esfuerzos con la esperanza de obtener avances en las próximas horas.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.