
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Un hombre y una mujer que se dirigían a Antofagasta de la Sierra (Catamarca) perdieron contacto desde ayer pasado el mediodía. Se activó un amplio protocolo de búsqueda.
Argentina17/12/2024En un operativo coordinado, diversas fuerzas y empresas continúan con la búsqueda de la camioneta Ford Ranger AG527VS, desplegando recursos por las principales rutas y áreas de interés en el sector minero de Salta y Antofagasta de la Sierra.
Solicitan a quienes transitan por la zona a estar atentos a la presencia de una Ford Ranger blanca, para dar aviso a las autoridades.
Gendarmería Salta inició su recorrido por la ruta principal partiendo desde Santa Rosa de los Pastos Grandes (SRPG) hasta la zona de Posco, sin novedades reportadas en ese tramo. Mientras tanto, Gendarmería Antofagasta recorre la Ruta 43, el principal acceso a la región, con un despliegue focalizado en puntos clave, como Posco Sur, el límite con Galaxy, Laguna de los Patos, el suroeste del Proyecto Galán, la subida por Napoleón y la Ruta 17 Norte
La imagen adjunta muestra la zona de cobertura en la que actualmente se están desarrollando las operaciones de búsqueda para localizar la camioneta. Los esfuerzos se concentran en áreas estratégicas como los proyectos mineros clave de la región. Se han desplegado patrullajes terrestres y aéreos, cubriendo rutas principales, caminos alternativos y regiones específicas. El mapa también refleja la amplitud y el desafío que representa la búsqueda en un terreno complejo que abarca el Salar del Hombre Muerto y sus alrededores, con un trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad y empresas involucradas.
AbraSilver informó recorridos sin novedades en Cerro Ratones, el Borde del Salar del Hombre Muerto, Posco, Eramine, Plasa y el retorno a Diablillos. Lo mismo reportaron Arcaidum y Ganfeng, que completaron sus patrullajes en Sijes y Centenario Ratones. Por su parte, Galaxy cubrió el terraplén entre Fénix y el puesto policial Los Hornos, así como caminos alternativos que incluyen Posco, La Redonda, Diablillo, Arcadium, Fénix, Minera Santa Rita, Dique Trapiche y Río Los Patos.
Otros despliegues activos incluyen a GVH, que realiza búsquedas en la zona de Tincaluyu, y Panamerican Energy (Lenni II), que monitorea caminos alternativos hacia Antofalla sin resultados positivos. La empresa Santa Rita recorrió desde el Campamento Providencia, por huellas mineras, hasta la intersección con la Ruta 17, abarcando Carro Chico, Bequeville, Tolar Chico y Los Colorados. Finalmente, Flytec realizó un sobrevuelo en el sector este del Salar del Hombre Muerto sin novedades hasta el momento.
Las autoridades continúan coordinando esfuerzos con la esperanza de obtener avances en las próximas horas.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.