
Precisión desde el aire: cómo los drones georeferenciados transforman los sectores industriales
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
Un hombre y una mujer que se dirigían a Antofagasta de la Sierra (Catamarca) perdieron contacto desde ayer pasado el mediodía. Se activó un amplio protocolo de búsqueda.
Argentina17/12/2024En un operativo coordinado, diversas fuerzas y empresas continúan con la búsqueda de la camioneta Ford Ranger AG527VS, desplegando recursos por las principales rutas y áreas de interés en el sector minero de Salta y Antofagasta de la Sierra.
Solicitan a quienes transitan por la zona a estar atentos a la presencia de una Ford Ranger blanca, para dar aviso a las autoridades.
Gendarmería Salta inició su recorrido por la ruta principal partiendo desde Santa Rosa de los Pastos Grandes (SRPG) hasta la zona de Posco, sin novedades reportadas en ese tramo. Mientras tanto, Gendarmería Antofagasta recorre la Ruta 43, el principal acceso a la región, con un despliegue focalizado en puntos clave, como Posco Sur, el límite con Galaxy, Laguna de los Patos, el suroeste del Proyecto Galán, la subida por Napoleón y la Ruta 17 Norte
La imagen adjunta muestra la zona de cobertura en la que actualmente se están desarrollando las operaciones de búsqueda para localizar la camioneta. Los esfuerzos se concentran en áreas estratégicas como los proyectos mineros clave de la región. Se han desplegado patrullajes terrestres y aéreos, cubriendo rutas principales, caminos alternativos y regiones específicas. El mapa también refleja la amplitud y el desafío que representa la búsqueda en un terreno complejo que abarca el Salar del Hombre Muerto y sus alrededores, con un trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad y empresas involucradas.
AbraSilver informó recorridos sin novedades en Cerro Ratones, el Borde del Salar del Hombre Muerto, Posco, Eramine, Plasa y el retorno a Diablillos. Lo mismo reportaron Arcaidum y Ganfeng, que completaron sus patrullajes en Sijes y Centenario Ratones. Por su parte, Galaxy cubrió el terraplén entre Fénix y el puesto policial Los Hornos, así como caminos alternativos que incluyen Posco, La Redonda, Diablillo, Arcadium, Fénix, Minera Santa Rita, Dique Trapiche y Río Los Patos.
Otros despliegues activos incluyen a GVH, que realiza búsquedas en la zona de Tincaluyu, y Panamerican Energy (Lenni II), que monitorea caminos alternativos hacia Antofalla sin resultados positivos. La empresa Santa Rita recorrió desde el Campamento Providencia, por huellas mineras, hasta la intersección con la Ruta 17, abarcando Carro Chico, Bequeville, Tolar Chico y Los Colorados. Finalmente, Flytec realizó un sobrevuelo en el sector este del Salar del Hombre Muerto sin novedades hasta el momento.
Las autoridades continúan coordinando esfuerzos con la esperanza de obtener avances en las próximas horas.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
POSCO Argentina recibió a estudiantes de electromecánica para acercarlos a la realidad de la industria minera y destacar la importancia de la seguridad, la innovación y la inclusión de mujeres en el sector.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.