Daniel González: “Hay tres desarrollos inmensos de cobre que se van a presentar este año"

Durante el AmCham Forum Energy, el viceministro de Economía, aseguró que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones está acelerando proyectos clave en minería y energía.

Argentina05/08/2025Salta MiningSalta Mining
Daniel Gonzáles, viceministro de Economía
Daniel Gonzáles, viceministro de Economía

Durante su participación en el AmCham Forum Energy, el viceministro de Economía, Daniel González, brindó una de las noticias más esperadas por la industria minera: este año podrían comenzar al menos tres grandes proyectos de cobre en Argentina con su pedido de ingreso al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). En el sector ya se barajan nombres como Josemaría, El Pachón, MARA, o por qué no Taca Taca —este último con un potencial significativo para avanzar hacia su fase de construcción. 

Hasta ahora, McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había hecho la presentación para adherir al RIGI pero solo para la primera fase de Los azules al RIGI el 12 de febrero pasado por una inversión de US$ 227 millones. En la actualidad, uno de los 10 desarrollos cuprífero más grandes a nivel mundial en recursos, acaba de unificar las dos fases que tenía previsto presentar para el RIGI y espera la aprobación por un solo VPU (Vehículo de Proyecto Único, por una inversión total de US$ 2.672 millones.

Con una agenda enfocada en la competitividad energética y el posicionamiento internacional de Argentina, el AmCham Forum Energy reunió a referentes del sector público y privado para debatir sobre el futuro de la matriz energética. Uno de los protagonistas fue el viceministro de Economía, Daniel González, quien participó del panel moderado por la periodista Florencia Barragán (TN) y defendió el RIGI como una herramienta central para reactivar la economía y atraer inversiones a largo plazo.

González señaló que el RIGI ya está dando señales concretas de impacto y los proyectos que estaban en duda "se aceleraron". "Hay varios proyectos adicionales presentados, hay un proyecto de energías renovables que está próximo a ser tratado en el comité, diría de acá una semana, 10 días. Hay proyectos, como les comenté, de tratamiento de petróleo, hay proyectos de logística, hay varios proyectos presentados. Para mí el RIGI ha sido un éxito total hasta ahora, porque varios proyectos que estaban en duda se aceleraron", remarcó.

Cuando hizo referencia al sector minero, destacó que hay proyectos medianos, grandes, que se presentaron. "Hay 3 proyectos inmensos que se van a presentar en algún momento de este año, de desarrollo de cobre, con lo cual yo creo que vamos a ver novedades permanentemente", afirmó el funcionario nacional.

En esa línea, subrayó que el RIGI no solo busca dinamizar sectores estratégicos, sino que representa una muestra del modelo económico que impulsa el gobierno nacional. “Creo que el RIGI de alguna manera muestra cómo este gobierno quisiera que funcione la economía en general, con menor carga impositiva, que es un gran problema en la Argentina, con acceso a tipo de cambio, acceso totalmente irrestricto a tipo de cambio, y sobre todo, lo más importante de todo, con estabilidad, estabilidad jurídica, estabilidad fiscal, estabilidad regulatoria. Eso sobre todos los inversores extranjeros es lo que más buscan.”, remarcó.

El evento, que propuso una mirada federal y estratégica sobre el uso de los recursos naturales, también abordó temas como la seguridad energética, el desarrollo productivo y la necesidad de integrar a la Argentina en las cadenas globales de valor, de forma sostenible y competitiva. En este contexto, la minería del cobre, clave para la transición energética global, se posiciona como una gran oportunidad para el país.

Te puede interesar
Lo más visto
minería por mineros

Columna de Opinión: "Minería por Mineros"

por Luis D’Amico
Opinión04/08/2025

El director de Assa Group y consultor especializado en Seguridad y Salud comparte su visión sobre el compromiso ineludible que deben asumir las empresas para proteger a quienes trabajan en condiciones extremas.

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.